
El 21 de octubre, la Usina del Arte se preparará para recibir la primera edición de los Premios Martín Fierro Cine, un evento que promete ser un hito en la industria del entretenimiento argentino. La Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) se embarca en este nuevo proyecto con el objetivo de reconocer lo mejor del cine de ficción, abarcando tanto producciones de plataformas de streaming como aquellas que se exhiben en la pantalla grande.
Este evento se presenta como una velada singular, diferente a las tradicionales ceremonias de los Premios Martín Fierro. En lugar de las mesas repletas de celebridades y el bullicio de la cena, los invitados estarán ubicados en el auditorio, generando un ambiente más solemne y centrado en los galardonados. Mariana Fabbiani, quien anunció emocionada que será la anfitriona junto con Benjamín Vicuña, destacó que esta colaboración marcará un nuevo capítulo en sus carreras. “Con Benjamín nunca trabajamos juntos así que ya nos encontraremos a charlar. Estoy muy emocionada por este desafío”, confesó la conductora al dar a conocer la noticia. Su entusiasmo es evidente, ya que encontrarse frente a este evento representa un logro en su carrera y un tributo al talento argentino, en un contexto donde se enfrentan grandes desafíos. “Me encanta la idea de hacer Cine, todos los actores, premiando la ficción enorme que tenemos”, agregó con orgullo.
Por su parte, en las últimas horas, Vicuña también se refirió al evento, afirmando: “Lo van a disfrutar, van a pasar bien y estar todos en una fiesta del cine”, en un video publicado por Liliana Parodi, productora del evento. Además, el actor adelantó quiénes serán los conductores de la transmisión de la Alfombra Roja: Ángel Brito y Gimena Accardi, quienes estarán a cargo de presentar a cada una de las figuras. Este evento ha expandido sus horizontes a través de diversas versiones, y por primera vez, el séptimo arte obtendrá un espacio dentro de esta prestigiosa premiación.
En un momento en que la cinematografía nacional atraviesa una crisis, este reconocimiento llega como un bálsamo, celebrando la creatividad y el esfuerzo de quienes, a pesar de todo, siguen apostando por contar historias. “El cambio en la organización es algo que me entusiasma”, comentó Fabbiani, refiriéndose a la decisión de eliminar las cenas y crear un formato más formal. “Va a ser todo serio, respetuoso, y la persona que recibe el premio va a poder agradecer. Es algo distinto, pensado para que el momento sea especial”.
La transmisión del evento estará a cargo de América TV, lo que garantiza que miles de personas puedan ser testigos de esta tan esperada noche. En cuanto a las nominaciones, el filme “Puan”, dirigido por María Alché, se erige como el principal contendiente con nada menos que 14 nominaciones. Esta obra, protagonizada por Marcelo Subiotto, ha capturado la atención tanto del público como de los críticos, consolidándose como una pieza imprescindible de esta edición.
En segundo lugar, se encuentra “Cuando acecha la maldad”, que logró asegurar 12 nominaciones. Este thriller, con una atmósfera oscura y perturbadora, competirá en varias categorías clave. Le sigue “El rapto”, que con 11 nominaciones, ha logrado penetrar en el imaginario colectivo gracias a su narrativa tensa y apasionante. Por otro lado, “Delincuentes” con 9 nominaciones, ofrece una visión fresca y audaz de la contemporaneidad, destacando por su enfoque narrativo original.
Las series también han demostrado su fuerza en los últimos años, siendo tres de ellas las que compiten en esta edición. “El Encargado” (de Disney+), “Reino” (de Netflix) y “División Palermo” compiten codo a codo con 4 nominaciones cada una. “El Encargado”, protagonizada por Guillermo Francella, ha sido aclamada por su aguda crítica social disfrazada de comedia negra, mientras que su trama política y religiosa ha sabido generar tanto controversia como admiración. Por su parte, “Iosi, Espía Arrepentido 3” cierra el cuadro de las destacadas. Basada en hechos reales, esta serie narra la historia de un agente infiltrado en la comunidad judía de Argentina, revelando espionaje y traiciones que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos.