
En condiciones de cumplir, su tercer trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados, quedó el proyecto que modifica el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE).
El objetivo de este fondo es potenciar la reactivación y recuperación de la economía, por lo que se ha estado tramitando con celeridad en el Congreso.
La iniciativa conocida como Fogape 2.0 o Fogape Reactiva fue despachada en general y particular por la Sala del Senado por 38 votos favorables, 1 en contra y 1 abstención.
La idea de este nuevo Fogape es abrir una línea de financiamiento para capital de trabajo, inversión, o para refinanciar créditos anteriores.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, precisó que “una empresa que nunca accedió a ‘Fogape Covid’ podría acceder a este en las condiciones que estableció, y obtener hasta tres meses de venta”.
“Ahora, esa misma empresa podría acceder también al ‘Fogape Reactiva’, que le agregaría hasta tres meses de venta más, en un plazo mayor de hasta siete años, y no se cierra la línea Covid para una empresa que no la haya obtenido antes”, explicó.
De esa forma, si una empresa que recibió el primer crédito necesita reprogramar el pago y extenderlo por un año más, puede hacerlo con la misma tasa de 3,5%, pero si necesita un crédito de mayor volumen, y a siete años, podría postular precisamente al “Fogape Reactiva”, que tendría una tasa cercana al 8% anual, diseñada sobre la Tasa de Política Monetaria más un 0,6% mensual.
También te puede interesar
- Continúa el efecto Cachagua: Confirman 41 infectados y 82 contactos estrechos
- Revisa la lista de 60 comunas que retroceden en el plan Paso a Paso este jueves
- Crónica: Santos elimina a Boca y habrá final brasileña en Copa Libertadores