
La plataforma de mensajería confirmó hace unos días que los cambios en las políticas de uso que fueron postergadas en febrero, se harán el 15 de mayo y todos los usuarios deben aceptarlo.
Eso sí, la compañía ha tratado de explicar detalladamente de qué se trata la actualización, y no dejar nada al azar, con el fin de revertir la masiva fuga de usuarios a otras aplicaciones.
Ahora, la pregunta es ¿Qué pasará con aquellas personas que no acepten los cambios y condiciones de WhatsApp?
El mensaje es claro: Si quieren seguir usando la aplicación de mensajería, solo deben aceptar la nueva política de privacidad, presionando el botón ‘aceptar’ al final del mensaje. Cabe destacar que la compañía aclaró que no borrará la cuenta de quien no acepte, pero sí, el usuario no podrá usar la aplicación como lo hace actualmente. De hecho, si rechazas la actualización, pasas a ser un “usuario inactivo” y no se podrá recibir llamadas ni notificaciones, tampoco leer mensajes.
En esa condición de inactividad, la plataforma te da un plazo de 120 días, y si definitivamente no aceptas las condiciones, la compañía procederá a borrar tu cuenta. En ese caso, toda la información como fotos, conversaciones, videos, etc. Quedarán almacenados en la aplicación, hasta que WhatsApp sea borrado del celular.
La app de mensajería insiste en que los cambios en su política afectan únicamente a las empresas que tienen relación con sus clientes a través de WhatsApp, y que las cuentas personales no se verán intervenidas por las modificaciones. Por lo tanto, invita a todos los usuarios del mundo a aceptar las condiciones de uso para no tener inconvenientes y usar la aplicación sin problemas.