
Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta, se encuentra en la búsqueda de la reelección y ha conversado con La Prueba de ADN para discutir su gestión en la región y los planes que tiene en caso de un eventual triunfo electoral. En esta segunda vuelta, su rival será Marcela Hernando, exministra de Minería, ambos candidatos respaldados por la centroizquierda y sectores del oficialismo.
Críticas a la competencia electoral
Durante la entrevista, Díaz criticó el comportamiento de su oponente, describiéndolo como “bastante agresivo, bastante violento”, y acusó a Hernando de intentar vincular situaciones relacionadas con el Serviu y Democracia Viva a acciones que se han llevado a cabo en el Gobierno Regional, donde su administración es la parte querellante. Según Díaz, este enfoque desvía el debate de las propuestas hacia “dimes y diretes”. En este sentido, expresó su deseo de centrarse en las propuestas, afirmando que “la región puede liderar el futuro de Chile”, pero que es fundamental enfocarse en las iniciativas que se pueden desarrollar.
Inversiones y logros en seguridad
En cuanto a su gestión, Díaz invitó a la ciudadanía a recordar la situación de la región al inicio de su mandato. Hizo hincapié en que se han realizado inversiones significativas, destacando que se han destinado “más de $46.000 millones de pesos en seguridad” y que actualmente hay “más de 300 vehículos activos” en manos de Carabineros. Además, mencionó el apoyo a la ley de infraestructura crítica y señaló que el flujo migratorio que antes existía ha disminuido.
Díaz también subrayó que, a pesar de los avances, “no es suficiente” y por ello solicita la continuidad de su administración, argumentando que “sabemos cómo gestionarlo”. Entre los logros que destacó, mencionó la propuesta de “impulsar el diseño de un puerto que le haga competencia al puerto peruano”, sugiriendo que la región está perdiendo una nueva Guerra del Pacífico. También hizo hincapié en la importancia del litio, afirmando que “todo el litio del país sale de esta región” y que se busca mejorar la producción mientras se protege el medio ambiente de los salares.
Compromiso con la ciudadanía
El candidato a la reelección enfatizó que durante su mandato ha prestado atención a las necesidades de la ciudadanía, con un enfoque en el crecimiento de la zona. Afirmó que “8 de cada 10 pesos los hemos puesto en los problemas que la ciudadanía tiene”, lo que refleja una cercanía con las preocupaciones de la población. Díaz mencionó que están trabajando en propuestas para reducir las listas de espera y generar proyectos que aumenten la empleabilidad.
Además, identificó como un gran desafío el hecho de que “mucha gente de esta región ve que se produce mucha riqueza, pero esa riqueza no se expresa en lo que viven cotidianamente”. Destacó la colaboración con diversas municipalidades, subrayando la importancia de avanzar de manera conjunta con las autoridades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Finalmente, Díaz concluyó que su gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno de conversación y que su candidatura se basa en “las propuestas, de las miradas de futuro”.