
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago ha dictado medidas cautelares contra tres generales en retiro de Carabineros, quienes están siendo investigados por delitos omisivos relacionados con el estallido social que comenzó en octubre de 2019.
¿Qué pasó?
En la mañana del jueves, el tribunal decidió que Ricardo Yáñez, Mario Rozas y Diego Olate quedaran sujetos a medidas de arraigo nacional y a la obligación de firmar quincenalmente, desestimando así la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía. Esta decisión se enmarca en la investigación por la omisión de acciones que debieron llevarse a cabo para detener los apremios ilegítimos durante las protestas que tuvieron lugar en el país en 2019.
Petición de la Fiscalía
El tribunal accedió a la solicitud de la Fiscalía Centro Norte, que había pedido las medidas cautelares para los exmiembros del alto mando de Carabineros. El juez Cristián Sánchez argumentó que “la prisión preventiva debe ser guardada para aquellos casos en que, dadas las circunstancias comisivas concretas, ameriten y hagan indispensable el régimen de prisión preventiva, ya que sin él la vida comunitaria se hace altamente difícil de sobrellevar. Y me parece que este no es el caso”.
Plazo de investigación
El Ministerio Público ha acusado a Yáñez, Rozas y Olate de ser autores del delito omisivo de apremios ilegítimos, que resultaron en lesiones graves y homicidio. En este contexto, se ha establecido un plazo de 120 días para la investigación. Los exgenerales son señalados como responsables de la represión policial que provocó traumas oculares y, en algunos casos, la muerte de manifestantes durante el estallido social.
Nota sobre el proceso judicial
Es importante señalar que este artículo informa sobre un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.