
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha decidido imponer medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal a los exgenerales de Carabineros Ricardo Yáñez y Mario Rozas, así como al exsubdirector de la institución, Diego Olate, debido a su presunta implicación en casos de apremios ilegítimos durante el estallido social en Chile.
Decisión del tribunal
La resolución del tribunal se produjo tras la revisión de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía Centro Norte, que incluían la prisión preventiva. Sin embargo, los magistrados optaron por rechazar esta solicitud y, en su lugar, decretaron las medidas de arraigo nacional y firma quincenal para los tres exfuncionarios de Carabineros.
Contexto de las medidas cautelares
La jueza a cargo del caso determinó que, a pesar de la gravedad de las acusaciones contra los generales en retiro, no existían razones suficientes para imponer la prisión preventiva durante el proceso judicial. En este sentido, los jueces también establecieron un plazo de investigación de 120 días para el Ministerio Público, durante el cual se deberá demostrar la participación concreta de Yáñez, Rozas y Olate en los casos de apremios ilegítimos que se registraron durante las manifestaciones públicas que comenzaron en octubre de 2019, en el marco del estallido social.
Declaraciones de la Fiscalía
El fiscal a cargo del caso comunicó a través de sus redes sociales que “la Fiscalía Centro Norte obtiene la cautelar de firma quincenal y arraigo nacional de los generales (r) Yáñez, Rozas y Olate, tras formalizarlos por delitos omisivos de apremios ilegítimos”. Esta declaración subraya la naturaleza de las acusaciones, que se centran en la supuesta omisión de los altos mandos de Carabineros en la supervisión de los apremios llevados a cabo por efectivos policiales contra las víctimas denunciantes.
Información adicional
La Fiscalía Centro Norte fue la entidad que proporcionó las primeras informaciones sobre las medidas cautelares impuestas a Yáñez, Rozas y Olate, lo que ha generado un seguimiento mediático considerable debido a la relevancia de los hechos en el contexto de las protestas sociales en Chile.