
La llegada de un río atmosférico de categoría 5 a Chile traerá intensas lluvias y fuertes vientos, marcando el inicio del otoño en el hemisferio sur.
Detalles sobre el río atmosférico
Este fenómeno meteorológico se espera que comience a manifestarse la noche del martes 18 de marzo, afectando principalmente a la zona sur del país, en particular a la Región de Aysén. Según el sitio de Meteored, el temporal de lluvia y viento se intensificará el miércoles 19 de marzo, alcanzando su punto máximo durante la madrugada de ese día.
Impacto del sistema frontal
El sistema frontal se desarrollará en dos etapas. La primera etapa se producirá en la tarde del martes, con lluvias en localidades como Puerto Edén, Villa O’Higgins y Puerto Natales. En esta fase inicial, se anticipan rachas de viento que oscilarán entre 90 y 105 km/h en sectores como Puerto Edén.
La segunda etapa del fenómeno se espera que llegue en la madrugada del miércoles, cuando las condiciones climáticas se tornarán más severas. Durante la mañana del miércoles, se prevé una disminución gradual de las precipitaciones, aunque los vientos continuarán hasta la madrugada del jueves 20 de marzo, momento en el que se espera que comiencen a amainar.
Consecuencias y precauciones
Las aseguradoras han sido notificadas sobre el incremento de las condiciones climáticas adversas, y tienen hasta el 31 de marzo para informar a los ciudadanos sobre posibles daños y coberturas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante la llegada de este río atmosférico, dado que las lluvias intensas y los vientos fuertes pueden causar desastres naturales y afectar la infraestructura en las áreas más vulnerables.