Consulta tu RUT para saber si accedes a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez del IPS

IPS destina más de $220.000 en marzo a quienes cumplan estos CINCO requisitos.
IPS destina más de $220.000 en marzo a quienes cumplan estos CINCO requisitos.

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio económico que otorga el Instituto de Previsión Social (IPS) en Chile, destinado a personas con discapacidad. Este apoyo económico se establece en un monto de $224.004 mensuales y está dirigido a individuos mayores de 18 años que cuenten con una discapacidad acreditada. Para acceder a esta pensión, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la entidad.

Requisitos para la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Los requisitos necesarios para que una persona pueda optar a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Acreditar la invalidez mediante un diagnóstico emitido por una comisión médica.
  • Acreditar residencia en Chile por un período de cinco años, ya sea de forma continua o discontinua, dentro de los seis años previos a la solicitud.
  • Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según los datos del Registro Social de Hogares (RSH).
  • No tener derecho a pensión de ningún régimen previsional.

Consulta de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Una vez que se cumplen los requisitos y se ha realizado la postulación, los beneficiarios pueden verificar si recibirán el pago correspondiente a través de su RUT. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al sitio web de Mi Chile Atiende.
  2. Ingresar su RUT.
  3. Hacer clic en “Consultar”.

Al realizar estos pasos, la plataforma indicará automáticamente si la persona es beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez. En caso afirmativo, también se proporcionarán detalles sobre el pago, incluyendo la fecha y la modalidad de cobro.