Samsung Galaxy S25 Series: ¿la revolución de la IA en la fotografía o solo una estrategia comercial?

Samsung Galaxy S25: IA y software revolucionan la fotografía móvil en 2024.
Samsung Galaxy S25: IA y software revolucionan la fotografía móvil en 2024.

La nueva serie de dispositivos Samsung Galaxy S25 ha sido presentada con un enfoque conservador en cuanto a hardware, priorizando el desarrollo de software. En este contexto, destacan One UI 7 y Galaxy AI, una suite de funciones que Samsung lanzó en 2024, disponible en España, que integra diversas innovaciones en inteligencia artificial en sus dispositivos móviles. Desde 2022, la integración de la inteligencia artificial en dispositivos y servicios ha sido una tendencia creciente, y Samsung se posiciona como una de las empresas líderes en este ámbito.

Innovaciones en inteligencia artificial

La implementación de la inteligencia artificial en los teléfonos móviles ha suscitado debates sobre su utilidad real para los usuarios. Algunos críticos sugieren que las empresas podrían estar más interesadas en generar expectativas de ventas que en ofrecer beneficios tangibles a los consumidores. Sin embargo, existen funciones que demuestran ser de gran utilidad.

Un ejemplo de esto es el uso del Samsung Galaxy S25 Ultra durante un viaje a Estambul, donde se realizaron numerosas fotografías y vídeos utilizando diversas funciones de inteligencia artificial, tanto de Google como de Gemini y de Samsung. Una de las características más destacadas fue la capacidad de edición de imágenes mediante inteligencia artificial para eliminar elementos no deseados.

Edición de imágenes con IA

La herramienta de edición de imágenes de Samsung permite a los usuarios borrar, mover o eliminar objetos de las fotografías. Esta función se encuentra integrada en la aplicación de Galería de Samsung, que ha ganado popularidad por su utilidad. Para utilizar esta función, el usuario debe abrir la imagen en la galería y seleccionar el icono central con tres estrellas, que representa Galaxy AI. Luego, simplemente rodea con el dedo los elementos que desea eliminar.

Un ejemplo de su uso es la eliminación de personas y objetos de una imagen, logrando que la fotografía parezca más limpia y enfocada. Sin embargo, aunque el proceso es rápido gracias al potente procesador de los nuevos S25, no siempre produce resultados perfectos. En algunos casos, la inteligencia artificial puede crear elementos que no existían en la realidad, como una puerta que no corresponde a la escena original.

Limitaciones y marcas de agua

A pesar de su efectividad, la herramienta de edición de Samsung no es infalible. En un caso, al eliminar un coche de una imagen, la IA generó una puerta que no existía, lo que demuestra que la tecnología aún tiene limitaciones. Además, Samsung incluye una marca de agua en las imágenes editadas, indicando que han sido modificadas mediante inteligencia artificial. Esta práctica es relevante, ya que el nivel de realismo alcanzado por estas herramientas puede llevar a confusiones sobre la autenticidad de las imágenes.

Otras funciones de la Galería de Samsung

La aplicación de Galería de Samsung no solo se limita a la edición de imágenes. También ofrece funciones como la edición de pistas de sonido en vídeos para eliminar ruidos no deseados. Además, permite a los usuarios añadir elementos a las imágenes dibujando un esbozo, lo que abre nuevas posibilidades creativas. Sin embargo, esta última función se adentra más en el ámbito de la modificación que en la edición, ya que puede incluir elementos que no estaban presentes en el momento de la captura de la fotografía.

En resumen, la serie Samsung Galaxy S25 y su enfoque en la inteligencia artificial a través de Galaxy AI y One UI 7 representan un avance significativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles, ofreciendo herramientas que, aunque no están exentas de limitaciones, proporcionan nuevas formas de capturar y editar imágenes.