Una auditoría externa solicitada por la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, ha puesto de manifiesto serias irregularidades financieras en la administración municipal durante el periodo comprendido entre 2018 y 2023, cuando Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza ocuparon los cargos de liderazgo.
Detalles de la auditoría
El informe, elaborado por la consultora Fortunato y Asociados, ha revelado que un notable 23,96% del total de los costos asociados a las remuneraciones se destinó al pago de horas extras, lo que se traduce en un monto total de $45.688 millones. Este dato es significativo, ya que en un lapso de seis años se registraron más de 6.311.999 horas extras, las cuales fueron distribuidas entre el 94,69% de los funcionarios municipales.
Implicaciones de los hallazgos
La auditoría ha suscitado preocupaciones sobre la gestión de recursos en la municipalidad, dado que la alta proporción de horas extras pagadas podría indicar una falta de planificación adecuada en la asignación de tareas y personal. La alcaldesa Catalina San Martín ha manifestado su compromiso de abordar estas irregularidades y mejorar la transparencia en la administración municipal.
Contexto de la gestión municipal
Durante el periodo auditado, Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza fueron figuras clave en la dirección de la municipalidad, y su gestión ha sido objeto de análisis en el contexto de la eficiencia y el uso de los recursos públicos. La auditoría externa se enmarca en un esfuerzo por garantizar una administración más responsable y alineada con las expectativas de la comunidad.
Reacciones y próximos pasos
Las revelaciones del informe han generado reacciones diversas entre los ciudadanos y los funcionarios municipales. La alcaldesa Catalina San Martín ha indicado que se tomarán medidas para corregir las deficiencias identificadas y se espera que se implementen cambios significativos en la gestión de recursos humanos y financieros en la municipalidad de Las Condes.