
A medida que se aproxima la celebración del Año Nuevo, la Dirección Meteorológica de Chile ha dado a conocer el pronóstico del clima para el 31 de diciembre y el 1 de enero, indicando que las condiciones variarán significativamente según la región del país.
Pronóstico para el 31 de diciembre
El 31 de diciembre, las condiciones climáticas en Santiago se presentarán con cielos mayormente despejados, lo que permitirá disfrutar de una celebración al aire libre. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 30 grados Celsius, lo que sugiere un ambiente cálido y propicio para las festividades.
En el norte de Chile, se anticipa un clima similar, con cielos despejados y temperaturas que alcanzarán hasta los 32 grados Celsius en algunas localidades. Sin embargo, en la zona central, se prevén algunas nubes, pero sin probabilidades de lluvia.
Condiciones para el 1 de enero
El 1 de enero, el clima en Santiago continuará siendo favorable, con temperaturas que se mantendrán en un rango de 16 a 29 grados Celsius. Las condiciones serán similares a las del día anterior, lo que permitirá que las celebraciones de Año Nuevo se extiendan sin inconvenientes.
En el sur de Chile, las condiciones serán diferentes. Se espera que la Región de Los Lagos y la Región de Aysén experimenten lluvias, con temperaturas más frescas que en el resto del país. En estas áreas, las temperaturas oscilarán entre 10 y 20 grados Celsius, lo que podría afectar las actividades al aire libre.
Recomendaciones para los ciudadanos
La Dirección Meteorológica de Chile recomienda a los ciudadanos estar atentos a los cambios en el clima, especialmente en las regiones donde se anticipan lluvias. Se sugiere planificar las actividades al aire libre considerando las condiciones climáticas locales.
En resumen, el pronóstico del clima para el 31 de diciembre y el 1 de enero en Chile muestra un panorama variado, con cielos despejados en el norte y centro, y lluvias en el sur, lo que permitirá a los ciudadanos disfrutar de las festividades de Año Nuevo de acuerdo a las condiciones de su región.