Aumento de nacimientos de madres extranjeras en Chile contrasta con la caída de la natalidad general

Aumento de nacimientos en Chile: madres extranjeras marcan la diferencia en 2022.
Aumento de nacimientos en Chile: madres extranjeras marcan la diferencia en 2022.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile ha dado a conocer su anuario de Estadísticas Vitales 2022-2023, en el que se resalta un notable incremento en los nacimientos provenientes de madres extranjeras. En el año 2022, se registraron un total de 189.303 nacimientos, de los cuales un 18,9% correspondió a mujeres de origen extranjero, una cifra que ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años.

Nacimientos de madres extranjeras

En el año 2022, se contabilizaron 35.864 nacimientos de madres extranjeras. De este total, el 20,3% correspondió a mujeres de nacionalidad venezolana, seguidas por peruanas con un 10,6% y haitianas con un 10,0%. Las regiones de Tarapacá y Antofagasta se destacaron por tener la mayor proporción de nacimientos de madres migrantes, alcanzando un 48% y un 41%, respectivamente.

Tendencias en la natalidad

A pesar del aumento en los nacimientos de madres migrantes, la natalidad en general ha mostrado una tendencia a la baja. En 2022, se observó un incremento del 6,8% en comparación con 2021, lo que se atribuyó a una recuperación tras los efectos de la pandemia. Sin embargo, en 2023, la tendencia descendió, registrando una disminución del 8%, con un total de 174.067 nacimientos.

La tasa global de fecundidad también ha experimentado un descenso significativo, cayendo de 1,25 hijos por mujer en 2022 a 1,16 en 2023, lo que representa la cifra más baja en la historia del país. Además, la edad con la mayor tasa de nacimientos ha cambiado, pasando de 67,2 por cada mil mujeres en el grupo de 30 a 34 años en 2022, a 60,7 en 2023.

Defunciones y esperanza de vida

En el ámbito de las defunciones, el año 2022 registró un total de 136.972 muertes, lo que representa una disminución del 0,5% en comparación con años anteriores. Para 2023, la cifra provisional indica 121.975 fallecimientos, lo que equivale a una reducción del 10,9%. La esperanza de vida, que había disminuido durante la pandemia, ha aumentado nuevamente, alcanzando los 81,39 años en 2023.