Rodolfo Carter urge a la derecha a primarias: “No más decisiones de cuatro para millones”

Rodolfo Carter: "La derecha debe competir en primarias si la izquierda lo hace".
Rodolfo Carter: "La derecha debe competir en primarias si la izquierda lo hace".

El alcalde de La Florida, Santiago Rodolfo Carter, ha instado a la oposición a llevar a cabo primarias presidenciales con el objetivo de seleccionar al candidato del sector para las elecciones de 2025. En un contexto político donde figuras como Evelyn Matthei lideran las encuestas, Carter enfatizó la importancia de un proceso que sea inclusivo y que permita la participación activa de la ciudadanía.

Propuesta de primarias abiertas

Carter, en sus declaraciones, subrayó la necesidad de un enfoque más democrático en la selección de candidatos, criticando los métodos tradicionales que suelen ser utilizados por las élites políticas. En este sentido, el alcalde se opone a las decisiones que se toman en reuniones privadas, donde un pequeño grupo de personas determina el futuro de millones.

Crítica a los métodos tradicionales

El edil expresó su descontento con el estilo de selección de candidatos que ha predominado en el pasado, afirmando: “¿Ese estilo antiguo donde se reunían cuatro personas y decidían por millones?, No”. Esta declaración refleja su deseo de que el proceso de selección sea más transparente y accesible para la población, permitiendo que los ciudadanos tengan voz en la elección de sus representantes.

Carter ha manifestado que es fundamental que la oposición se una en un esfuerzo por revitalizar la democracia y fomentar la participación ciudadana en la política. La propuesta de primarias abiertas se presenta como una alternativa a las prácticas que han sido criticadas por su falta de representatividad y por alejar a los votantes del proceso político.

En este contexto, el alcalde de La Florida continúa promoviendo un cambio en la forma en que se eligen los candidatos, buscando un sistema que refleje mejor la voluntad del electorado y que permita una mayor inclusión de diversas voces dentro del proceso electoral.