La Reina invita a sus vecinos a elegir el nombre del nuevo Servicio de Atención Primaria

La Reina convoca consulta para nombrar el nuevo Servicio de Atención Primaria.
La Reina convoca consulta para nombrar el nuevo Servicio de Atención Primaria.

La comuna de La Reina se prepara para la inauguración de un nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), que estará ubicado en Av. Echeñique 8567, junto al tradicional Cuartel de Bomberos. Este desarrollo representa uno de los avances más significativos en el ámbito de la salud en esta comuna precordillerana en los últimos años, y tiene como objetivo proporcionar atención de urgencia especializada a cerca de 100 mil vecinos de la zona.

Características del nuevo SAR

El nuevo SAR de La Reina se diseñará como un centro moderno y equipado con alta tecnología. Entre sus instalaciones se incluirán boxes de atención pediátrica y para adultos, una sala de reanimación, servicios de imagenología, recintos de apoyo clínico, áreas administrativas, así como estacionamiento para ambulancias y accesibilidad universal. Este centro se integrará a la red nacional de urgencias, garantizando atención de urgencia las 24 horas del día, sin importar la previsión de salud de los pacientes.

Contexto de la salud en la región

La zona norte de la Región Metropolitana enfrenta actualmente una red de salud pública que se encuentra colapsada, con el Hospital San José como el principal centro de referencia. La creación de este nuevo SAR busca aliviar la presión sobre los servicios de salud existentes y mejorar la atención a la comunidad.

Historia del proyecto

La idea de establecer un centro de salud en esta ubicación se originó durante la administración del ex alcalde Luis Montt, inicialmente concebido como un centro de salud familiar. Con el tiempo, el proyecto evolucionó hacia un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad. Fue bajo la gestión del actual alcalde José Manuel Palacios que el proyecto avanzó de manera significativa, logrando primero los permisos de edificación en 2020 y entregando el terreno en comodato al Servicio de Salud Metropolitano Oriente en 2023.

Inversión y ejecución

La inversión total destinada a la construcción del nuevo SAR asciende a $2.581.604.707, lo que lo convierte en una de las mayores inversiones en salud en la historia de La Reina. La licitación para la construcción fue adjudicada a la empresa contratista INVASCO S.A., que será responsable de llevar a cabo las obras.

Participación ciudadana en la elección del nombre

Reconociendo la importancia de la participación ciudadana en los procesos comunales, se ha solicitado a los miembros del COSOC local y a los Consejos Consultivos de Salud de ambos Cesfam comunales que propongan nombres para el nuevo SAR. Las tres alternativas que se han presentado son: “Alcalde Luis Montt”, “SAR La Reina” y “SAR Ossandón”. Estos nombres están actualmente en proceso de votación ciudadana a través del sitio web www.participalareina.cl, y el nombre que obtenga más votos se convertirá en el nombre oficial del nuevo centro de salud.