
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) ha abierto las postulaciones para el Programa Mujeres Jefas de Hogar del 2025, una iniciativa destinada a fortalecer la autonomía económica de las mujeres en Chile. Este programa proporciona a las participantes las herramientas y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral, fomentando su empleabilidad, el fortalecimiento de redes de apoyo y el desarrollo de competencias que les permitan ejercer su autonomía de manera efectiva.
Descripción del Programa Mujeres Jefas de Hogar
El Programa Mujeres Jefas de Hogar incluye una capacitación de 40 horas, diseñada para profesionalizar los emprendimientos liderados por mujeres. Esta capacitación abarca diversos contenidos, tales como la innovación, el uso de tecnologías, el marketing, el modelo de negocio y la atención al cliente, entre otros aspectos relevantes. Además, el programa promueve la creación de redes que faciliten el fortalecimiento del emprendimiento mediante un trabajo colaborativo entre todas las participantes.
Información sobre normativas y sostenibilidad
Las participantes del programa recibirán información sobre las normativas legales necesarias para la constitución de organizaciones asociativas, lo que contribuirá a la sostenibilidad de sus emprendimientos. Asimismo, se les proporcionarán herramientas técnicas para la elaboración de proyectos colectivos, lo que les permitirá desarrollar sus iniciativas de manera más efectiva.
Requisitos para postular
Para aquellas interesadas en participar en el Programa Mujeres Jefas de Hogar, se establecen los siguientes requisitos:
- Ser jefa de hogar.
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pertenecer hasta el 80% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Ser económicamente activa.
- Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.
Proceso de postulación
Las personas interesadas en participar en este programa deben ingresar a un enlace específico y completar el formulario de contacto correspondiente. Este proceso es fundamental para asegurar la inclusión de las mujeres en esta iniciativa que busca empoderarlas y mejorar su situación económica.