
Apenas el reloj marcó las 18:00 horas de este domingo 27 de octubre, los presidentes de las mesas receptoras de sufragios en todo el país anunciaron el cierre del proceso de votación, dando paso al esperado conteo de votos. Este conteo se prevé que sea extenso, dado el elevado número de candidatos y los cuatro votos que cada persona tenía a su disposición.
Los resultados oficiales serán proporcionados por el Servicio Electoral (Servel), tras dos días de elecciones con voto obligatorio.
Cómo es el conteo de votos
De acuerdo a lo estimado, el primer tipo de votos que se contarán serán los de gobernadores regionales, seguidos por los de alcaldes, luego los de concejeros y, finalmente, los de consejeros regionales. A medida que se vayan contando, los resultados se enviarán al Servel, que se encargará de entregar los reportes en línea. Estos resultados se pueden consultar en el sitio web oficial de Servel, donde es posible buscar hasta el resultado de cada mesa.
Otro dato que se conocerá rápidamente tras el cierre de las mesas en todo el país es la cantidad de personas que participaron en este proceso electoral, considerando que el voto era obligatorio. Aquellos que no presenten una justificación válida podrían enfrentar una multa que asciende a cerca de $33 mil.
En cada mesa, se esperaba que votaran cerca de 400 personas, lo que fue uno de los motivos por los cuales se decidió que la votación se llevara a cabo en dos días. Las excusas por no votar podían ser presentadas a través de la Comisaría Virtual, sin embargo, quienes optaron por este trámite debían asistir de forma presencial a una comisaría para confirmar la constancia realizada digitalmente.
Finalmente, se espera la entrega de los datos oficiales por parte de Servel, que incluirán las cifras de los resultados de las elecciones de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejeros, quienes ocuparán esos cargos durante los próximos cuatro años.