Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional: ¿Cómo afectarán las lluvias y temperaturas este verano?

Clima veraniego en los destinos turísticos más populares de Argentina.
Clima veraniego en los destinos turísticos más populares de Argentina.

El inicio de enero trae consigo las vacaciones para muchos argentinos, y las condiciones meteorológicas jugarán un papel crucial en la planificación de actividades al aire libre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico trimestral, el cual indica que se espera una mayor cantidad de lluvias normales o incluso superiores a lo habitual, especialmente en la zona atlántica de Buenos Aires, aunque de manera más limitada en Entre Ríos. Sin embargo, existe una alta probabilidad de que las precipitaciones se mantengan dentro de los parámetros normales en ambas áreas.

Pronóstico de precipitaciones y temperaturas

En lo que respecta a las temperaturas, se prevé que estas se sitúen por encima de lo normal, especialmente en la región patagónica, que incluye a la ciudad de Bariloche, así como en el norte del Litoral. También se ha observado una ligera tendencia hacia temperaturas superiores en Córdoba y el noreste del país.

El pronóstico para el verano indica que en la provincia de Buenos Aires, incluyendo la costa atlántica donde se encuentran ciudades como Mar del Plata y Pinamar, se espera que las precipitaciones se ubiquen dentro de los valores climáticos habituales para esta época del año. En cuanto a las temperaturas, se anticipa que estas sean ligeramente superiores a las medias normales.

Para Córdoba, los pronósticos sugieren que los registros de lluvia no se desviarán significativamente del comportamiento habitual durante el mes de febrero. En caso de que se produzcan estas lluvias, se espera que las temperaturas sean cálidas en distintos momentos del periodo.

En Bariloche y otras áreas cercanas de la Patagonia, se indica que habrá déficits acumulados en comparación con el promedio climatológico, aunque la previsión predominante para la región patagónica, que incluye a Entre Ríos, muestra probabilidades de lluvias.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo público ha recordado que el pronóstico tiene un carácter probabilístico y estacional, y se basa en modelos para el trimestre. No se contemplan posibles eventos de corto plazo, como intensas lluvias puntuales o períodos de calor extremo, los cuales deben ser previstos en una escala temporal más cercana.

Por lo tanto, se recomienda a la población seguir las actualizaciones diarias y las alertas tempranas para monitorear fenómenos que puedan tener un impacto local. Además, se aconseja tomar medidas de prevención ante la exposición excesiva al sol, ya que esta puede provocar envejecimiento prematuro de la piel, cataratas y cáncer de piel.

El Ministerio de Salud de la Nación ha recomendado a la población estar atenta a estas indicaciones para disfrutar de las vacaciones de manera segura.