Subsidios habitacionales en Chile: requisitos y beneficios para construir tu vivienda

Descubre cómo acceder a subsidios habitacionales en Chile y construir tu hogar.
Descubre cómo acceder a subsidios habitacionales en Chile y construir tu hogar.

Los subsidios habitacionales en Chile son una herramienta fundamental proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para facilitar el acceso a la vivienda a quienes buscan adquirir su primera casa. Estos subsidios están diseñados para apoyar tanto la compra como la construcción de viviendas, permitiendo a las familias acceder a un hogar digno y adecuado a sus necesidades.

Requisitos para Postular a Subsidios de Construcción

Para poder postular a los subsidios destinados a la construcción de viviendas, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos incluyen tener al menos 18 años de edad, poseer una cédula de identidad vigente, contar con una cuenta de ahorro destinada a la vivienda y estar clasificados dentro de un tramo específico del Registro Social de Hogares (RSH).

Subsidio DS49: Construcción sin Crédito Hipotecario

El Subsidio DS49 está orientado a familias que no poseen vivienda propia y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Este subsidio permite la construcción de viviendas, ya sean individuales o colectivas, sin la necesidad de recurrir a un crédito hipotecario.

Opciones de Construcción

Las modalidades de postulación para este subsidio incluyen:
– **Construcción en nuevos terrenos**: Se permite la postulación colectiva para proyectos que van de 10 a 160 viviendas.
– **Pequeños condominios**: Se pueden postular proyectos de 2 a 9 viviendas de manera colectiva.
– **Construcción en sitio propio**: Se permite la densificación predial con postulaciones que pueden ser individuales o colectivas.

Para ser elegible para el Subsidio DS49, es necesario contar con un ahorro mínimo de 10 UF y pertenecer al 40% más vulnerable según el RSH.

Subsidio DS1 Tramo 2: Viviendas de hasta 1.600 UF

Este subsidio está disponible para familias que no son propietarias de una vivienda y que pueden demostrar su capacidad de ahorro. Permite la construcción de viviendas de hasta 140 m² en un sitio propio o mediante la densificación predial.

Requisitos para el Subsidio DS1 Tramo 2

Para ser elegible, además de no ser propietario de una vivienda, se debe estar dentro del 80% más vulnerable del RSH y tener un ahorro mínimo de 30 UF en la cuenta destinada para la vivienda.

Subsidio DS1 Tramo 3: Viviendas de hasta 2.200 UF

El Subsidio DS1 Tramo 3 permite la construcción de viviendas de hasta 2.200 UF. A diferencia del tramo 2, los requisitos para este subsidio incluyen estar inscrito en el RSH sin un tramo específico requerido y contar con un ahorro de al menos 50 UF.

Los beneficiarios de este subsidio tienen la opción de complementar el costo de la vivienda con sus propios recursos o mediante un crédito hipotecario, si así lo consideran necesario.

Con la variedad de subsidios disponibles, el acceso a la vivienda propia en Chile se vuelve más accesible para un mayor número de familias, adaptándose a diversas necesidades y capacidades económicas.