
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), posee un programa que realiza todos los años, en donde se busca ayudar a aquellas personas favorecidas con esta Tarjeta Banco Materiales para realizar restauraciones y reparaciones de techumbres y canaletas, antes de que se avecine la temporada de invierno que con las lluvias y temporales, puede generar problemas en las viviendas.
Con dicho beneficio, se podrá solicitar el aporte que otorga la entrega de 37 UF ($1.081.475) para la compra de materiales de construcción y 3 UF ($87.687) para poder solventar el pago de la mano de obra de los trabajos.
Es preciso señalar que para poder acceder a esta ayuda, el o la solicitante debe contactarse con una Entidad Patrocinante (EP), que son comercios o empresas vinculadas a través de convenios con el Minvu para realizar la compra de materiales en sus respectivas tiendas y locales de venta.
Ahora bien, ¿Cómo se realiza la postulación?
Para que te hagan la entrega de esta giftcard, deberás ingresar al sitio web oficial del Minvu y una vez allí, seleccionar una Entidad Patrocinante.
Luego, tendrás que contactarte con dicha EP y explicar los problemas que presenta tu vivienda y las reparaciones que deseas realizar. Una vez hecho eso, procede a completar el formulario que será enviado por la misma Entidad Patrocinante al Minvu y adjunta las fotografías de las zonas de tu casa que quieras reparar.
Por último, la EP hará la postulación de tu solicitud al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes revisaran el caso y dependiendo del caso, aprobarán o rechazarán la misma.
¿Quiénes pueden postular al beneficio y cuáles son los requisitos?
Para obtener la Tarjeta Banco Materiales, se considerará los siguientes factores:
- Podrán postular propietarios(as), asignatarios(as), cónyuges o arrendatarios(as) del inmueble.
- Quienes lo hagan, deben contar con un monto mínimo de 1 UF en la libreta de ahorro para la vivienda al momento de postular.
- Viviendas con un valor igual o inferior a 650 UF o construidas por Serviu.
¿Cuándo finaliza el plazo para postular?
Según el calendario entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la postulación se puede llevar a cabo hasta el mes de mayo de 2021, donde se hará el primer llamado. Mientras que el segundo llamado, se realizará a partir de junio.
Si deseas realizar el trámite para obtener esta ayuda, puedes hacerlo ingresando acá al sitio web oficial del Minvu.
También te puede interesar:
- Las películas y series que llegarán a Disney+ Latinoamérica en marzo
- Marcelo Cañete fue presentado en Universidad de Chile
- Plan Paso a Paso: Las comunas que cambian de Fase este jueves 25 de febrero