
El Gobierno ha confirmado que el edificio situado en Teatinos 220, en las cercanías de La Moneda, será la nueva sede del Ministerio de Seguridad Pública. La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se ha llegado a un acuerdo con los propietarios y que los contratos correspondientes ya han sido firmados.
Detalles del acuerdo
La secretaria de Estado, Carolina Tohá, destacó que “en estos días hemos terminado la firma de los contratos respectivos. En estos espacios se encontrará la oficina del ministro o ministra de Seguridad, la subsecretaría de Seguridad Pública, la subsecretaría de Prevención del Delito, y todos los equipos que trabajarán en el Ministerio”.
Elección del edificio
Tohá añadió: “Elegimos este edificio porque permite agrupar todas las dependencias del Ministerio, creando un equipo más fuerte y afiatado. Estamos trabajando a toda máquina para acelerar la instalación”.
Características del edificio
En un comunicado oficial, se informó que, además de las oficinas del Ministerio, en el edificio se instalarán las Subsecretarías de Seguridad Pública y Prevención del Delito, así como la nueva Agencia de Ciberseguridad, que fue creada bajo la Ley de Ciberseguridad promulgada en 2024.
El edificio ya cuenta con medidas de seguridad implementadas, dado su uso anterior como sede bancaria. Sin embargo, se está trabajando en conjunto con ambas policías para instalar las medidas de seguridad definitivas.
Etapas de instalación
La instalación del nuevo Ministerio se llevará a cabo en dos etapas. La primera etapa comprende el arriendo de tres pisos, que albergarán el gabinete del ministro o ministra y la subsecretaría de Seguridad Pública, junto con parte de sus servicios. Estas oficinas estarán operativas a partir de marzo próximo.
La segunda etapa incluirá el resto de los pisos, que estarán destinados a la subsecretaría de Prevención del Delito y otras dependencias de la subsecretaría de Seguridad Pública. Esta fase debería concluir durante el primer semestre de este año.