Investigación en curso tras denuncias de estafa por subsidios habitacionales en O’Higgins

Mujer estafaba a familias con subsidios falsos del Serviu
Mujer estafaba a familias con subsidios falsos del Serviu

Una investigación está en curso por parte de la Fiscalía de O’Higgins tras una denuncia colectiva presentada por más de 60 familias que fueron víctimas de una estafa relacionada con subsidios habitacionales. La acusada, Teresa Mora, supuestamente se hacía pasar por funcionaria del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región Metropolitana y ofrecía subsidios falsos del Ministerio de Vivienda, prometiendo acceso a propiedades en un plazo de menos de un año y medio.

Detalles de la estafa

Una de las víctimas, Francisca, relató a Meganoticias que fue contactada por una vecina llamada Isaura, quien actuó como intermediaria. Ella le comentó que tenía una conexión con una amiga, Teresa Mora, quien supuestamente trabajaba en Serviu y podía ayudar a acelerar el proceso para obtener una vivienda a finales de 2023.

Según la información recabada, en un primer momento, Mora solicitó entre $300.000 y $500.000 para reservar una casa que los postulantes podían elegir. Posteriormente, Francisca terminó pagando un total de $1,5 millones a través de transferencias. Se le indicó que las viviendas ofrecidas pertenecían a personas que habían ganado subsidios pero que habían fallecido durante la pandemia de Coronavirus Covid-19.

Otros involucrados en la estafa

Las familias afectadas afirmaron que Isaura no era la única persona que captaba a los postulantes. También estaba involucrado Luis Mario, pareja de Isaura, quien supuestamente engañó a cerca de 40 compañeros de trabajo. En un grupo de WhatsApp de aproximadamente 100 personas, se prometió que cada miembro recibiría subsidios. Algunos de los afectados se endeudaron, pidiendo préstamos, y otros llegaron a pagar hasta 14 millones de pesos.

La denuncia de otra víctima

Otro afectado, Javier, comentó que el proceso parecía muy bien organizado, con documentos, reservas y llamadas que hacían que todo pareciera legítimo. Sin embargo, la confianza comenzó a desvanecerse debido a los constantes retrasos en las fechas de entrega de las viviendas en comunas como Rancagua y Machalí.

La situación se tornó más alarmante cuando los afectados descubrieron que las casas ya estaban ocupadas y que no eran subsidios. Javier se acercó a la constructora Prodelca con el papel de reserva que le hicieron firmar, solo para que le informaran que era un documento falso.

Acciones legales y respuesta de la Fiscalía

Javier aseguró que realizó la denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI). Tras confrontar a Teresa Mora, ella prometió devolver el dinero, pero solo el que había recibido, no el de Isaura y Luis, quienes también se declararon estafados por Mora. Esta última no respondió a los cuestionamientos de Mega Investiga.

El fiscal jefe de Rancagua, Claudio Meneses, indicó que han recibido dos denuncias en esa ciudad y más de 20 en Granjeros. En respuesta a la gravedad de la situación, la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins ha decidido abrir una investigación que se encuentra en desarrollo.