
Durante la jornada del viernes, las autoridades de la región de Valparaíso se reunieron en el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel nacional, en respuesta a la alerta por altas temperaturas extremas que afecta a la zona centro sur del país. En este contexto, se llevó a cabo una mesa técnica con el objetivo de implementar medidas frente a la ola de calor que se está experimentando.
Alertas y medidas preventivas
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alarma debido a las condiciones climáticas, y se mantiene una Alerta Temprana Preventiva a nivel regional por incendios forestales. Además, se ha declarado una Alerta Amarilla para las provincias de Los Andes y San Felipe. El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Christian Cardemil, proporcionó detalles sobre la situación actual y las medidas que se están tomando.
Enfoque en la prevención y fiscalización
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, indicó que las medidas discutidas en la mesa técnica están centradas en la prevención y en la fiscalización. Esta última tiene como objetivo detectar y actuar ante posibles negligencias que pudieran dar lugar a incendios forestales.
Temperaturas extremas en la región
Se prevé que en algunos sectores de la región, especialmente en el valle, las temperaturas puedan alcanzar hasta los 38 grados durante el sábado. En este sentido, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Mauricio Núñez, hizo un llamado a la población a adoptar la medida de “faena cero”, lo que implica evitar actividades como asados o el uso de maquinarias y herramientas que puedan generar chispas.
Pronóstico agrometeorológico
La última advertencia agrometeorológica emitida por la Dirección Meteorológica de Chile pronostica para este sábado temperaturas que oscilarán entre los 37 y 39 grados en los Valles Precordilleranos y en la Precordillera. Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para mitigar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas extremas.