Wall Street enfrenta una fuerte ola de ventas tras un sorprendente reporte laboral que sacude las expectativas

Wall Street en rojo: señales de fortaleza laboral limitan recortes de tasas en EEUU.
Wall Street en rojo: señales de fortaleza laboral limitan recortes de tasas en EEUU.

El regreso de Wall Street tras el luto por el expresidente Jimmy Carter se vio marcado por una fuerte ola de ventas en los principales índices. Los mercados de Nueva York abrieron con caídas significativas, impulsadas por la publicación de un informe laboral que superó las expectativas, lo que ha llevado a los analistas a ajustar sus pronósticos sobre las decisiones de la Reserva Federal en relación a las tasas de interés.

Desempeño de los índices de Wall Street

El Nasdaq Composite experimentó una caída del 1,64%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 1%. El Dow Jones, considerado más defensivo, perdió un 0,89%. Este comportamiento se produce en un contexto donde los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 30 años alcanzaron nuevamente el 5%, un nivel que no se había visto desde el año 2023.

Impacto en el mercado de divisas

En el ámbito de las divisas, el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a sus principales pares en el mercado internacional. Los traders de swaps han ajustado sus expectativas, ahora proyectando un recorte de 30 puntos base en la tasa de referencia de la Reserva Federal para este año, en comparación con los 38 puntos base que se anticipaban antes de la publicación del informe laboral. Además, no se espera una reducción de 25 puntos base hasta septiembre, cuando anteriormente se preveía para junio.

Situación en la Bolsa de Santiago y Europa

En Chile, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA, comenzó la jornada del viernes con una leve alza, manteniéndose por encima de los 6.800 puntos. Sin embargo, después del mediodía, el índice chileno se movió a terreno negativo, registrando una baja moderada del 0,16%, situándose en 6.791,97 puntos.

En Europa, los índices también mostraron un desempeño negativo, con el Euro Stoxx 50 cayendo 0,2%, el CAC 40 de París perdiendo 0,12%, y el FTSE 100 británico retrocediendo 0,34%. El DAX alemán, por su parte, se mantuvo plano en medio de este contexto de ventas generalizadas.