Bolsas globales al alza: ¿qué datos económicos definirán la política monetaria esta semana?

Bolsas globales al alza tras datos económicos positivos de EE. UU. esta semana.
Bolsas globales al alza tras datos económicos positivos de EE. UU. esta semana.

Las bolsas del mundo experimentan una sesión al alza este lunes 6 de enero, en un contexto donde se anticipa la entrega de diversos datos económicos de Estados Unidos, que serán fundamentales para definir el rumbo de la política monetaria. Entre los datos que se darán a conocer en Estados Unidos se encuentran los inventarios mayoristas, el déficit comercial y el sentimiento del consumidor. Por otro lado, en la Eurozona, se espera que el martes 7 de enero se informe sobre la inflación preliminar, la cual, según analistas, será crucial para determinar si el Banco Central Europeo (BCE) optará por un nuevo recorte en los tipos de interés.

Desempeño de los índices en Estados Unidos

Los principales índices de Estados Unidos mostraban un comportamiento positivo en Wall Street. A inicios de la tarde, el Nasdaq Composite se incrementaba en un 1,77%, el S&P 500 avanzaba un 1,11% y el Dow Jones subía un 0,56%. De esta manera, el S&P 500 estaba recuperando el nivel de 6 mil puntos, el cual había perdido la semana anterior tras una serie de cinco retrocesos consecutivos, la peor racha desde abril.

Índices europeos y su rendimiento

En el ámbito europeo, los índices también se sumaron mayoritariamente al renovado optimismo. El índice regional Euro Stoxx 50 experimentó un aumento del 1,78%, mientras que el CAC 40 francés subió un 1,68% y el DAX alemán se incrementó en un 1,08%. Sin embargo, el FTSE 100 británico se mantuvo plano, desmarcándose de la tendencia general.

Mercados en Chile

En Chile, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA, registró un aumento del 0,95%, alcanzando los 6.764,88 puntos. Las principales alzas dentro del selectivo fueron lideradas por SQM, que incrementó su valor en un 3,99%, seguido por Cencosud con un avance del 1,71% y Enel América con un aumento del 1,21%.

Expectativas de la Reserva Federal

Durante esta semana, los inversionistas estarán atentos a las perspectivas que proporcionarán las autoridades de la Reserva Federal. Esto se debe a que el miércoles se publicarán las minutas de la última reunión del organismo, y se espera que algunas de las principales autoridades se pronuncien al respecto.