
El Ministerio Público ha presentado una acusación contra ocho miembros de la organización radical Weichán Auka Mapu, solicitando penas que oscilan entre 12 y 24 años de prisión por su implicación en el homicidio de un comunero mapuche en la comuna de Carahue en el año 2022.
Asesinato de Manuel Huenupil Antineo
El 5 de mayo de 2022, el comunero mapuche Manuel Huenupil Antineo fue asesinado a balazos dentro de su camioneta en el cruce conocido como “La Suerte” en la comuna de Carahue. Este trágico suceso ocurrió cuando Huenupil intentó escapar en su vehículo junto a sus dos hijos de un grupo armado que se identificó como miembros de la organización Weichán Auka Mapu.
El fiscal Felipe González ha presentado la acusación contra los ocho detenidos, quienes fueron arrestados por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) durante un operativo en Cañete, en la región del Bío Bío, en cumplimiento de órdenes de detención emitidas por el Juzgado de Garantía de Carahue. El fiscal ha indicado que se están solicitando penas que van desde 12 hasta 24 años de prisión por delitos que incluyen homicidio, porte ilegal de armas de fuego, así como tenencia ilegal de armas y munición.
Detalles de la investigación
El fiscal González ha detallado que la investigación ha permitido establecer la participación de aproximadamente 20 personas en el caso, lo que ha resultado en al menos 10 órdenes de detención que aún están vigentes. En la acusación se menciona que, mientras la víctima y sus acompañantes se encontraban en el cruce “La Suerte”, fueron abordados sorpresivamente por los imputados, quienes llegaron en varios vehículos. Algunos de los atacantes tenían el rostro descubierto, mientras que otros estaban encapuchados y portaban diversas armas de fuego, incluyendo armas largas y escopetas, así como armas cortas.
Amenazas y el ataque
El documento de acusación sostiene que “en dicho contexto, todos los imputados comenzaron a increpar a las víctimas que se encontraban desarmadas, señalándoles que eran de ‘La Weichán’, intimidándolos, expresando para dicho fin ‘que andaban gatillando’, que ‘no les temblaba la mano de disparar a alguien’”. Este acto de intimidación fue acompañado de disparos al aire y al suelo por parte de los imputados.
Ante el temor generado por los atacantes, Manuel Huenupil Antileo y sus hijos, Damiro y Álvaro Huenupil Huenupil, decidieron huir del lugar. Mientras intentaban escapar en su camioneta, los imputados continuaron disparando en diversas direcciones. Uno de los disparos impactó directamente en la camioneta Nissan, atravesando la luneta trasera y alcanzando a Manuel Huenupil Antileo en la espalda, lo que le causó la muerte.
El 12 de septiembre del año anterior, uno de los imputados en este caso fue abatido durante un enfrentamiento con personal de la PDI en el marco de un operativo. La audiencia de preparación de juicio oral para este caso ha sido programada para el 16 de abril en el Juzgado de Garantía de Carahue.