Andrés Chadwick aclara su rol en el Caso Hermosilla y revela nuevos detalles

Andrés Chadwick permite acceso parcial a su teléfono en caso Hermosilla.
Andrés Chadwick permite acceso parcial a su teléfono en caso Hermosilla.

El exministro del Interior, Andrés Chadwick, se desvinculó de cualquier implicación en la facilitación de gestiones para negocios relacionados con los clientes de Luis Hermosilla, según su segunda declaración ante la fiscalía en el contexto del Caso Hermosilla. En esta comparecencia, Chadwick proporcionó información sobre las asesorías que ofreció a diversas empresas, incluyendo Plan Vital, Vivo Corp y Huawei, las cuales le habrían generado ingresos que superan los $226 millones. Sin embargo, el exministro negó haber intervenido para favorecer las contrataciones de estas empresas, tal como fue reportado por Ciper Chile en una reciente publicación.

Detalles de las asesorías

Chadwick explicó que los pagos que recibió provenían de clientes que facturaban directamente a la sociedad de Hermosilla, desde donde se realizaban las transferencias. Aclaró que las asesorías no contaron con respaldo físico y se limitaron a reuniones, ya sean presenciales o virtuales. En relación a Plan Vital y Vivo Corp, el exministro indicó que los servicios prestados estaban enfocados en el análisis del entorno sociopolítico y el proceso constituyente. En cuanto a la asesoría brindada a Huawei, Chadwick mencionó que se siguió un esquema similar, con reuniones periódicas y la participación de otros abogados en temas operativos.

Negaciones sobre préstamos y gestiones

Durante su declaración, Chadwick también negó tener conocimiento sobre un préstamo que los hermanos Sauer habrían otorgado a su hijo, Andrés Chadwick Costa, para financiar el Festival Primavera Sound, un asunto que salió a la luz durante las investigaciones del caso. Además, desestimó haber realizado gestiones ante Sebastián Sichel, quien era presidente del Banco Estado en ese momento, para facilitar créditos a Álvaro Jalaff, otro empresario mencionado en la causa.

Acceso a su teléfono celular

El exministro también dio su consentimiento para que la fiscalía tuviera acceso parcial a su teléfono celular, permitiendo la revisión únicamente de mensajes que estén relacionados con los hechos investigados en el Caso Hermosilla y la arista Parque Capital. Según lo acordado, el resto del contenido de su teléfono será destruido.

Origen de los fondos para su defensa

En lo que respecta al origen del dinero utilizado para financiar su defensa en la acusación constitucional de 2019, Chadwick manifestó que no sabía si estos fondos provenían de los hermanos Sauer o si el expresidente Sebastián Piñera estuvo involucrado. El exministro indicó que Hermosilla le había asegurado que los costos de su defensa se ajustarían al término de las causas, aunque hasta la fecha no se han concretado.

Avances en el Caso Hermosilla

El Caso Hermosilla continúa su avance, con la fiscalía centrando sus esfuerzos en esclarecer los vínculos entre los imputados y las transferencias de fondos que han sido reveladas. La declaración de Chadwick se considera una pieza clave en esta investigación, que abarca diversas aristas relacionadas con fraude, cohecho y posibles irregularidades en contratos con el Estado.