Aspirina diaria podría reducir a la mitad el riesgo de recurrencia en cáncer de colon, según estudio reciente

La aspirina en dosis bajas puede prevenir la reaparición del cáncer colorrectal.
La aspirina en dosis bajas puede prevenir la reaparición del cáncer colorrectal.

Una aspirina diaria en dosis bajas podría ser eficaz para prevenir la reaparición del cáncer en aproximadamente un tercio de los pacientes con cáncer de colon, según un estudio reciente.

Resultados del estudio sobre la aspirina y el cáncer de colon

Investigadores presentaron sus hallazgos en el Simposio de Cánceres Gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology) 2025, que se llevó a cabo en San Francisco. El estudio indica que la administración de 160 miligramos de aspirina al día puede reducir el riesgo de recurrencia del cáncer en pacientes que presentan una mutación en el gen PI3K. Esta mutación se encuentra en aproximadamente el 30% de los casos de cáncer de colon, y se ha asociado con un comportamiento más agresivo de la enfermedad, lo que dificulta su tratamiento.

La investigadora principal, la Dra. Anna Martling, profesora de cirugía en el Instituto Karolinska de Suecia, afirmó que “se ha mostrado de manera efectiva que mejora las tasas de supervivencia libre de enfermedad en estos pacientes”.

Detalles del estudio

El estudio incluyó a 600 pacientes de Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega, quienes tenían cáncer de colon o recto en estado moderado a avanzado. Los participantes fueron asignados al azar para recibir un placebo o aspirina durante un período de tres años. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron aspirina diaria presentaron una tasa de recurrencia del 7.7%, en comparación con el 14.1% de los que recibieron placebo. Además, los pacientes que recibieron dosis más bajas de aspirina también mostraron una reducción en la recurrencia, con un 7.7% frente a un 16.8% en el grupo de placebo.

Los investigadores también señalaron que los efectos secundarios relacionados con el uso de aspirina fueron raros, aunque se reportó un caso de hemorragia gastrointestinal grave y una reacción alérgica cerebral.

Pamela Kunz, jefa de oncología médica en la Facultad de Medicina de Yale, quien no participó en el estudio, comentó que “el viejo adagio ‘toma dos aspirinas y llámame mañana’ ahora podría encontrar un nuevo significado”. Además, añadió que “una intervención simple podría tener un impacto significativo en los cambios genéticos que ocurren en el cáncer colorrectal”.

Consideraciones finales

Los hallazgos presentados en esta reunión médica deben considerarse preliminares hasta que sean publicados en una revista revisada por pares. La conferencia tuvo lugar del 23 al 25 de enero de 2025. Para más información sobre el cáncer de colon, la American Cancer Society ofrece recursos y datos relevantes sobre la enfermedad.