
El ayuno intermitente, más que “una dieta de moda”, podría convertirse en un estilo de vida perdurable en el tiempo. Consiste en abstenerse de alimentos y determinadas bebidas por al menos 12 horas, dependiendo de cada persona y de las metas u objetivos que tenga.
A continuación, te mostramos algunas de las dudas más comunes que suelen surgir a quienes desean iniciar esta dieta de ayuno intermitente.
¿Debo tener supervisión médica si quiero iniciar el ayuno intermitente?
Por supuesto que sí. Un médico calificado es quien te hará una evaluación para determinar si eres o no paciente de riesgo para practicar ayuno intermitente. Definitivamente las personas que tienen problemas renales no deberían practicarlo porque podría generarles complicaciones.
Por el contrario, los pacientes con algún tipo de diabetes son ideales para ello ¿La razón? Se ha demostrado que es eficaz para controlar los niveles de insulina.
¿Puedo tener complicaciones a largo plazo?
Esta dieta es segura porque ayuda a disminuir los niveles de grasa y a controlar otros valores. Por ejemplo, los triglicéridos, el colesterol y similares.
Pero como todo, no debes abusar de ella porque podrías descompensarte, y más si no tienes la costumbre de ayunar.
¿Cómo comenzar el ayuno intermitente?
Podrías comenzar con el ayuno de 14/12. Es decir, ayunar por 14 horas y comer dentro de un lapso de 12 horas. Para iniciar, te recomendamos cenar temprano, a las 18:00 horas, y desayunar a las 8 de la mañana.
Estarías ayunando 14 horas y no sería un fuerte impacto para el organismo porque lo harás durante las horas del sueño.
¿Realmente puedo perder mucho peso?
Suele ser muy eficaz para perder grasa, pero no es para ti si estás con la idea de que también vas a ganar músculo. El ayuno intermitente no es el adecuado si tienes esta meta en mente. Pero si no: puedes perder mucho peso en poco tiempo. Pero solo con algunas condiciones:
- Ten en cuenta que estarías haciendo unas dos comidas al día más meriendas y la idea no es matarte de hambre, si no distribuir las comidas de manera que no recuperes las calorías que has dejado de consumir.
- De nada sirve ayunar 14 o 16 horas para luego darte unos atracones de comida: estarías recuperando las colorías perdidas con el ayuno.
Si eres una persona que sabe controlarse, con buen autodominio: el ayuno intermitente de seguro te ayudará a perder mucha grasa en poco tiempo.