
Boca Juniors se alista para un nuevo encuentro en la Liga Profesional tras el reciente empate contra Deportivo Riestra en su estadio, La Bombonera. A pesar de haber alcanzado la semifinal de la Copa Argentina, los aficionados del club expresaron su descontento en el Estadio Alberto J. Armando, considerando los últimos desempeños del equipo. En paralelo, la directiva del club presentó el balance anual de la institución, revelando un superávit récord de más de 20 millones de dólares en sus cuentas.
Preparativos para el próximo partido
Mientras el director técnico Fernando Gago y el plantel de Boca se preparan para el enfrentamiento contra Lanús, la institución de la Ribera llevó a cabo una Asamblea de Representantes donde se presentó el Balance correspondiente al Ejercicio N.° 120, que abarca desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024. Según la información proporcionada por el medio partidario La Número 12, el club logró un superávit de 22,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 457% en comparación con el periodo anterior.
Comparación con el balance anterior
En el balance anual previo, Boca había registrado un superávit cercano a los 4 millones de dólares. En esta ocasión, con 130 votos a favor, 53 en contra y sin abstenciones, se aprobó el balance económico y financiero de la institución azul y oro, destacando el superávit récord durante la gestión de Juan Román Riquelme. Durante la asamblea, también se revisaron las obras realizadas en el Estadio Alberto J. Armando, así como el crecimiento de las distintas disciplinas del club y los logros alcanzados por estas.
Ingresos adicionales no contabilizados
A pesar de que los 22,2 millones de dólares de superávit sorprendieron gratamente, se estima que la cifra podría ser aún mayor, ya que no se incluyeron las ventas millonarias del último mercado de pases. Después del cierre del balance, es decir, posterior al 30 de junio de 2024, el club de la Ribera concretó la venta de Aaron Anselmino, Luca Langoni y recibió la rescisión onerosa del contrato de Ezequiel Fernández.
Los ingresos por estas transacciones, que suman un total de 50 millones de dólares, se contabilizarán en el próximo balance. En detalle, por la venta del 100% del pase de Anselmino al Chelsea, Boca recibirá 21 millones de dólares; por la transferencia de Langoni al New England Revolution, se obtendrán 6,8 millones de dólares; y por la rescisión del contrato de Equi, el club ingresará 22,6 millones de dólares. En total, los ingresos para el próximo balance ascenderán a 50.400.000 dólares.