Allanamientos en el Caso Audios involucran a ministros y ex asesores del gobierno de Piñera

Pablo Urquízar se ofrece a colaborar tras rechazo de incautación de su celular.
Pablo Urquízar se ofrece a colaborar tras rechazo de incautación de su celular.

Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Regional de O’Higgins llevaron a cabo este lunes tres allanamientos en el contexto de nuevas pericias relacionadas con el Caso Audios. Estas diligencias se realizaron específicamente en la oficina del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, así como en los domicilios del actual ministro del Tribunal Constitucional, Héctor Mery, y del ex asesor del gobierno de Sebastián Piñera, Andrés Sotomayor. Las primeras informaciones indicaron que también se había planeado realizar una pericia en la vivienda de Pablo Urquízar, quien es el encargado de Seguridad en la Macrozona Sur y forma parte del equipo programático de Evelyn Matthei, sin embargo, tanto Urquízar como el Ministerio Público negaron que dicha diligencia se hubiera llevado a cabo.

De acuerdo con lo reportado por La Tercera, aunque inicialmente existía la intención de incautar el teléfono celular de Urquízar, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud de la Fiscalía, ya que no se especificó el domicilio del abogado.

Caso Audios

El Caso Audios se centra en la grabación y filtración de registros, lo que ha llevado a Luis Hermosilla a presentar una querella contra Leonarda Villalobos. Recientemente, la justicia desestimó la petición de Andrés Chadwick de desaforar a diputados que lo vinculan al Caso Audios. Además, se han entregado detalles sobre una reunión entre Luis Hermosilla y Chadwick, donde se mencionó que el fiscal nacional, Jorge Valencia, se comprometió a alertar sobre diligencias que pudieran afectar a Sebastián Piñera.

Investigación sobre corrupción

Los allanamientos se enmarcan en la investigación que lleva a cabo el tribunal de Rancagua, la cual se centra en presuntos delitos de corrupción relacionados con los nombramientos de jueces en el Poder Judicial, influenciados por el abogado Luis Hermosilla, en una nueva arista del Caso Audios.

Declaraciones de Pablo Urquízar

Tras el rechazo al allanamiento en su contra, Pablo Urquízar confirmó que su domicilio no fue objeto de un allanamiento y que, por decisión del tribunal, no se procedió a la incautación de su celular. Urquízar expresó su disposición a colaborar en todo lo que se necesite. En declaraciones a Emol, Urquízar explicó que es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un máster en Derecho de la misma institución. Además, mencionó que fue jefe de gabinete del Ministerio de Defensa Nacional y ejerció como asesor jurídico de la Presidencia de la República entre enero y marzo de 2021, en temas relacionados con seguridad, defensa y justicia.

Urquízar detalló que en su rol analizaba diversas temáticas y políticas públicas vinculadas a esas carteras, algunas de las cuales eran sometidas a decisión presidencial, como los nombramientos de ministros de Corte de Apelaciones. Posteriormente, fue nombrado coordinador nacional de seguridad de la Macrozona Sur, manteniéndose vinculado a la Presidencia de la República, aunque en funciones diferentes.

Respecto a su vinculación con la candidatura de Evelyn Matthei tras su asociación con el Caso Audios, Urquízar afirmó que ha colaborado técnicamente en materias de seguridad, de acuerdo a su experiencia profesional, y que siempre estará dispuesto a ayudar cuando sea necesario por el bien del país.