La industria financiera y del sector inmobiliario en China ha experimentado una notable reducción en su mano de obra en los últimos años, reflejando el impacto del colapso del mercado inmobiliario y las investigaciones regulatorias. Según los datos del censo económico publicados recientemente, la industria financiera contaba con 12,4 millones de empleados a finales de 2023, lo que representa una disminución del 32% en comparación con hace cinco años. Por otro lado, el número de trabajadores en el sector de desarrolladores inmobiliarios se redujo en un 27%, alcanzando los 2,7 millones de personas. Estas caídas en el empleo desafían una tendencia que había visto al sector terciario o de servicios sumar empleos de manera constante a lo largo de los años.
Impacto de la ofensiva gubernamental y la recesión del mercado inmobiliario
Las empresas financieras han enfrentado una creciente ofensiva gubernamental contra la corrupción, lo que ha llevado a drásticos recortes salariales y a una disminución en la actividad de transacciones. El mercado inmobiliario de China ha atravesado la peor recesión en su historia moderna, lo que ha llevado a muchos desarrolladores a entrar en incumplimiento. Este sombrío panorama laboral ha sido una de las principales razones que han limitado el gasto de los consumidores en el país.
La campaña del gobierno chino para frenar el sector inmobiliario, que se encuentra cargado de deudas, ha tenido consecuencias drásticas. Desde la segunda mitad de 2021, China ha experimentado una rápida caída en los precios de las propiedades y en las ventas de viviendas. Muchos desarrolladores han enfrentado escasez de liquidez y un deterioro significativo en sus balances, incluyendo a Country Garden Holdings, que fue la mayor firma inmobiliaria del país.
En marzo de 2023, el ministro de Vivienda, Ni Hong, se comprometió a que las empresas inmobiliarias que se encontraran severamente insolventes e incapaces de operar deberían declararse en quiebra o reestructurarse. A diferencia de años anteriores, donde el gobierno chino había preferido apoyar a los desarrolladores financieramente sólidos, este año se ha centrado en inyectar liquidez en proyectos residenciales para asegurar que estos pudieran completarse.
Variaciones en la fuerza laboral del sector inmobiliario
A pesar de la reducción en la mano de obra de las empresas financieras y de desarrolladores inmobiliarios, el censo indica que la fuerza laboral del sector inmobiliario en general aumentó un 14% durante el período, gracias al incremento en el número de empleos en gestión inmobiliaria y agencias de ventas. Sin embargo, el número de trabajadores en las empresas de construcción cayó un 12%, alcanzando los 51 millones de personas.
Por otro lado, China también revisó el tamaño de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, aumentando su estimación en un 2,7%, lo que equivale a 3,4 billones de yuanes, según los resultados del censo. Esta información fue proporcionada por Kang Yi, jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas, durante una conferencia.