
El Concejo Municipal de la comuna de Pudahuel aprobó, por siete votos a favor y tres en contra, cambiar el nombre de la calle Jaime Guzmán Errázuriz a la del cantautor Víctor Jara, luego de acoger la iniciativa de un grupo de vecinos, que incluso realizaron previamente una consulta popular en la que expresaron su voluntad de tal modificación.
Los vecinos agrupados, que viven en esa calle, reunieron firmas y presentaron la solicitud a la municipalidad, que realizó la consulta ciudadana a todas las casas emplazadas en la ahora calle Víctor Jara.
La iniciativa, que fue aprobada el viernes 05 de febrero por el Consejo Municipal de Pudahuel, contó con el respaldo de la Fundación Víctor Jara y tiene el espíritu de homenajear al cantautor chileno, muy popular y apreciado en el país, que fue torturado y asesinado durante la dictadura cívico- militar pocos días después del golpe de Estado de 1973, en dependencias del entonces Estadio Chile, que justamente hoy lleva su nombre también como forma de homenaje.
Otras expresiones de respeto y cultivo de la memoria en torno del cantautor han sido efectuadas con nombres de calles con su nombre en Peñalolén y la que se pretende realizar en Estación Central.
Víctor Jara (1932- 1973) fue un actor, director teatral y cantautor chileno que se caracterizó por componer e interpretar canciones de raíz folclórica chilena y con profundo contenido y compromiso social y político. Se le identifica como un referente internacional de la canción de protesta y fue uno de los más emblemáticos del movimiento músico- social de la Nueva Canción Chilena. Destacan, entre sus numerosos temas, “Plegaria a un labrador”, “El aparecido” (en homenaje a Manuel Rodríguez) y “Preguntas por Puerto Montt” (sobre la matanza de Pampa Irigoin durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva).
Tuvo un férreo compromiso por el gobierno de la Unidad Popular (1970- 1973), liderado por el Presidente Salvador Allende, donde trabajó para Televisión Nacional como compositor de música para continuidad y, respondiendo a un llamado del poeta Pablo Neruda, colaboró como director y cantante en un ciclo de programas de televisión contra la guerra y el fascismo.
También te puede interesar:
- Pamela Jiles pide apurar tercer retiro del 10%
- A una semana del sistema frontal, más de 900 personas siguen damnificadas
- Tan obsoleto que llega a ser mortal