
Colo Colo no logró revertir la situación en la final de la fase Centro Sur de la Copa Chile, tras haber caído 3-0 en el partido de ida contra Magallanes. En el encuentro de vuelta, disputado en el Estadio Monumental, los albos necesitaban una remontada épica, pero no lograron cumplir con las expectativas.
Un partido de lucha en el mediocampo
Desde el inicio del partido, los jugadores de Magallanes plantearon un encuentro de intensa lucha en el mediocampo, lo que generó incomodidad en los locales. Los mediocampistas de Colo Colo, Leonardo Gil y Arturo Vidal, se encontraron con dificultades para superar las sólidas marcas impuestas por Javier Quiroz y Danilo Catalán. Esta situación obligó a los extremos, Marcos Bolados y Guillermo Paiva, a retroceder constantemente en busca del balón, lo que los alejaba del arco rival.
Además, el posicionamiento estratégico de Joaquín Larrivey en el sector izquierdo fue clave, ya que permitió que Cristóbal Jorquera y Tomas Aránguiz aparecieran en las espaldas de Vicente Pizarro, lo que forzó a los defensores de Colo Colo a involucrarse en duelos cuerpo a cuerpo.
Intentos de reacción por parte de Colo Colo
En la segunda mitad, el director técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, intentó cambiar el rumbo del partido con los ingresos de Esteban Pavez y Cristián Zavala. Su objetivo era equilibrar la lucha en el mediocampo, aumentar la variedad en el juego y potenciar el volumen de ataque del equipo. Sin embargo, a pesar de que los albos lograron tener mayor control del balón, carecieron de la claridad necesaria para superar la defensa de Magallanes.
El dominio de Magallanes
A medida que avanzaba el partido, la falta de efectividad de Colo Colo fue apagando sus intentos de remontar. En realidad, el equipo local nunca logró intimidar a un Magallanes que se mostró sólido y decidido, con la intención de seguir haciendo historia en la Copa Chile. La actuación de Magallanes fue destacada, y su estrategia en el campo de juego resultó efectiva para mantener la ventaja obtenida en el partido de ida.