¿Cómo el nuevo crédito Familia para Microempresas puede transformar tu emprendimiento?

Crédito Familia para Microempresas: requisitos y guía para postular al beneficio.
Crédito Familia para Microempresas: requisitos y guía para postular al beneficio.

El crédito Familia para Microempresas se presenta como una opción viable para financiar proyectos de pymes en Chile, especialmente para aquellos que surgen como una alternativa de subsistencia para trabajadores independientes.

Descripción del crédito Familia para Microempresas

Financiado por BancoEstado, este crédito es catalogado en chileatiende.gob.cl como un producto de “libre disponibilidad”. Su objetivo principal, según la administración pública, es brindar apoyo económico a las familias que desean iniciar o mantener “proyectos de emprendimientos” comerciales.

Beneficios para los emprendimientos familiares

La tramitación de este crédito está disponible durante los 12 meses del año y puede ser solicitado en todas las sucursales de BancoEstado. Para acceder a este financiamiento, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los cuales se destaca el “tener funcionamiento mínimo de un año en el rubro” y ser “sujeto de evaluación según la política crediticia del banco”.

Según se detalla en ChileAtiende, este crédito está dirigido a dos grupos de emprendimientos. El primer grupo incluye aquellos con “funcionamiento formal” que deben informar sobre el inicio de actividades de trabajadores independientes o microempresas. El segundo grupo está compuesto por emprendimientos con “funcionamiento informal” que cuenten con boletas de compra y/o cuadernos de registros.

Documentación necesaria para la solicitud

Para solicitar el crédito, se requiere presentar una cédula de identidad vigente, demostrar permanencia en el negocio de al menos un año y cumplir con los requisitos de evaluación establecidos para microempresas por la institución financiera.

Una vez que el crédito es aprobado, el monto solicitado se abona automáticamente en la cuenta corriente o chequera electrónica del emprendedor. Además, la primera cuota puede pagarse “hasta tres meses después de haber recibido dicho crédito”.

Opciones de pago y flexibilidad

Entre los beneficios adicionales que ofrece este crédito, se destaca la posibilidad de que el beneficiario elija hasta tres meses en el año para no pagar cuotas, ya sean estas intercaladas o consecutivas. Asimismo, se puede optar por el “pago automático de las cuotas con cargo a su cuenta corriente, chequera electrónica o tarjeta de crédito de BancoEstado”.

Este conjunto de características hace del crédito Familia para Microempresas una herramienta atractiva para aquellos emprendedores que buscan financiamiento para sus proyectos.