
Cristian Garin, actualmente en la posición 150 del ranking ATP, ha comenzado el año 2025 de manera destacada en el Abierto de Australia, el primer grand slam del año. Su camino hacia el cuadro principal no fue sencillo, ya que tuvo que superar una exigente fase de clasificación en la que se enfrentó a tres oponentes. En su primer partido de la qualy, Garin se impuso al boliviano Murkel Dellien, quien ocupa el puesto 184 en el ranking. Posteriormente, avanzó al vencer al serbio Laslo Djere (114°) y al boliviano Hugo Dellien (123°).
Una vez en el cuadro principal, Garin se encontró con un rival complicado: el croata Borna Coric, contra quien había competido en tres ocasiones previas, obteniendo la victoria en solo una de ellas. Sin embargo, el partido se desarrolló de manera favorable para el chileno, quien dominó la mayor parte del encuentro. El primer set fue el más reñido, finalizando con un marcador de 7-5 a favor de Garin.
El segundo set se convirtió en un trámite para el tenista chileno, quien logró un contundente 6-1, gracias a su potente servicio y tiros precisos. A medida que el partido avanzaba, Coric comenzó a mostrar signos de problemas físicos, lo que Garin aprovechó para cerrar el tercer set con un 6-2, asegurando así su lugar en la segunda ronda del Australian Open. Con este triunfo, Garin se convierte en el único representante chileno en el torneo, donde se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, quien ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial.
Además de su participación en el Abierto de Australia, Garin también tiene la vista puesta en la Copa Davis, donde el 1 y 2 de febrero se medirá contra Bélgica junto a su equipo. Con la baja de Alejandro Tabilo debido a problemas físicos, es probable que Cristian Garin se una a Nicolás Jarry como los singlistas de la serie, recordando los viejos tiempos en los que ambos representaban a Chile en competiciones internacionales.