Dosis de refuerzo: Minsal informa que hay 1,3 millones de rezagados

Según las cifras del Ministerio de Salud, más de un 30% de la población objetivo no ha recibido la tercera dosis de la vacuna contra el Covid.

Ministerio de Salud adviritó que un millón trescientos mil convocados no han asistido a vacunarse con la tercera dosis
Ministerio de Salud advirtió que un millón trescientos mil convocados no han asistido a vacunarse con la tercera dosis.

Solo el 64% de las personas convocadas para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid han acudido a los locales, informó el Minsal.

De acuerdo a cifras entregadas por la Subsecretaría de Salud Pública, hay más de un millón trescientas mil personas rezagadas en esta etapa.

La subsecretaria Paula Daza, en conversación con La Tercera, manifestó que “nos preocupa que hay una parte del grupo objetivo que ya se tendrían que haber puesto la dosis de refuerzo y que no lo han hecho”.

“Partimos hace casi dos meses con la tercera vacuna. Y es muy importante que las personas mayores de 55 la reciban, pues tienen mayor riesgo de enfermar gravemente. Además, ya tenemos suficiente evidencia de que tras seis meses desde la vacuna el sistema inmunitario se debilita y estamos frente a una variante (delta) mucho más contagiosa. Todos esos factores hacen importante y necesario que se la coloquen”, dijo la autoridad.

Minsal pone el foco en la tercera dosis

“Es verdad que si uno mira el número absoluto es una buena cifra, pero faltan casi 1,3 millones. Durante la próxima semana, más allá de continuar con el proceso de vacunación de los niños, segundas dosis y rezagados del proceso de vacunación, nuestro foco será en que las personas acudan”, recalcó Daza.

El anuncio sobre la dosis de refuerzo fue hecho luego de que el Minsal informó que en la última jornada se registraron 526 casos nuevos de Covid-19. Por lo que los pacientes en etapa activa de la enfermedad ahora son 3.297 a nivel nacional.

En tanto, a partir de 35.076 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas, la positividad nacional se situó en 1,11%. Por otra parte, se registraron cinco nuevas víctimas fatales del virus, elevando a 37.379 los decesos desde el comienzo de la pandemia, según cifras oficiales.