
El comediante Elías Escobedo, conocido a nivel nacional por su icónico personaje del lagarto ‘Murdock’, que se popularizó en el programa de Mega ‘Coliseo Romano’, ha estado alejado del mundo de la comedia y actualmente reside en la ciudad de Arica. A pesar de su ausencia en el espectáculo, los habitantes de Arica lo recuerdan con aprecio, destacando su carácter respetuoso y lamentando la situación actual en la que se encuentra.
El presente de Elías Escobedo
Recientemente, un equipo del programa de espectáculos de Mega, ‘Only Fama: Famosos al Desnudo’, se trasladó a Arica para investigar la situación actual del comediante, quien ha estado alejado de la escena nacional. La periodista Mariana Miranda logró localizar a Elías Escobedo, quien fue visto con su rostro maquillado en tonos blanco, azul y rojo, mientras escuchaba música y sostenía un cigarrillo.
Durante una breve conversación desde la ventana de su hogar, Miranda describió al humorista como un hombre que se encuentra “ido y totalmente desconectado de la realidad”. Esta desconexión parece estar relacionada con varios eventos trágicos en su vida, incluyendo la muerte de su padre, el diagnóstico de alzhéimer de su madre y el abuso de sustancias, factores que lo han alejado de la comedia, el arte que lo hizo famoso y que le permitió hacer reír a miles de televidentes.
Reflexiones sobre su carrera
En el diálogo que mantuvo con Mariana Miranda, Elías Escobedo expresó que se encuentra “replanteando mi oficio”. Cuando la periodista le preguntó si le gustaría volver a hacer comedia, él respondió que “no, me gustaría ver comedia”. Esta respuesta sugiere una profunda reflexión sobre su relación con la comedia y su actual estado emocional.
Además, Escobedo compartió que se siente solo y sin el apoyo de su familia, afirmando: “No tengo, no tengo, me dicen huacho”. Estas palabras reflejan la soledad y el aislamiento que ha experimentado en los últimos tiempos, lo que contrasta con el cariño que aún le profesan sus seguidores en Arica.
La situación de Elías Escobedo es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchos artistas, especialmente aquellos que han tenido un impacto significativo en la cultura popular, y cómo las circunstancias personales pueden influir en su vida y carrera.