La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha dado a conocer, el miércoles, su Informe Semanal de Precios para combustibles, donde se detallan los nuevos valores de la bencina, kerosene (parafina), diésel y GLP vehicular, que entrarán en vigencia a partir de este jueves 26 de diciembre de 2024.
¿Qué cambios se han producido en los precios?
Según el informe emitido por Enap, los cambios en los precios de los combustibles que comenzarán a aplicarse desde este jueves son los siguientes:
- Bencina de 93 octanos: $0 por litro
- Bencina de 97 octanos: $0 por litro
- Diésel: $0 por litro
- Gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular: $0 por litro
- Parafina: -$34,3 por litro
Es importante señalar que la semana anterior se registraron variaciones en los precios de las bencinas de 93 y 97 octanos, ya que estos combustibles experimentan cambios en sus precios cada tres semanas. Por lo tanto, se anticipa que la bencina sufrirá modificaciones en su valor el próximo 9 de enero.
Declaraciones de Enap
En su informe, Enap aclaró que una de sus funciones principales es “comercializar distintos derivados de hidrocarburos con compañías distribuidoras, las que fijan de manera autónoma el precio final de venta a sus clientes”.
Además, la empresa enfatizó que “Enap no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. En consecuencia, este informe no puede, en ningún caso, considerar que Enap determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, lo que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”.
Contexto del mercado de combustibles
El mercado de combustibles en Chile opera bajo un sistema de libre competencia, lo que implica que los precios son establecidos por las compañías distribuidoras en función de diversos factores del mercado. Enap, aunque es un actor importante en la comercialización de combustibles, no tiene la autoridad para regular o fijar precios, lo que permite que los consumidores enfrenten variaciones en los costos de los combustibles de acuerdo a las condiciones del mercado.
Este informe semanal es una herramienta informativa que permite a los consumidores estar al tanto de los cambios en los precios de los combustibles, aunque no influye directamente en la fijación de los mismos.