Evelyn Matthei critica al Gobierno de Boric y presenta su equipo programático en Teatro Oriente

Evelyn Matthei critica la gestión fiscal del Gobierno de Gabriel Boric.
Evelyn Matthei critica la gestión fiscal del Gobierno de Gabriel Boric.

Durante este jueves 6 de marzo, la exjefa comunal de Providencia (2016-2024) y actual candidata presidencial por la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, presentó su equipo programático en el Teatro Oriente, donde aprovechó la ocasión para criticar al Gobierno de Gabriel Boric Font.

Críticas al Gobierno de Gabriel Boric

Matthei inició su discurso afirmando: “En un par de meses, los chilenos tendrán que escoger entre dos formas de gobernar y de concebir la sociedad que son sumamente distintas”. En su intervención, destacó que, según su perspectiva, la izquierda promueve la revolución en lugar de reformas graduales, priorizando los derechos colectivos sobre los individuales. Además, criticó un sistema político que, a su juicio, otorga privilegios a ciertos grupos minoritarios, concentrando el poder y favoreciendo el intervencionismo económico del Estado en detrimento de la iniciativa privada.

Situación fiscal y gasto público

La exministra del Trabajo y Previsión Social durante el primer mandato de Sebastián Piñera enfatizó que “el Gobierno de Boric nos dejará una situación fiscal realmente angustiante”. En este contexto, subrayó la necesidad de racionalizar el gasto público, asegurando que no se eliminarán programas sociales bien evaluados, pero que se será exigente y duro con el gasto que considere superfluo o mal ejecutado.

Transparencia en el uso de recursos

En otro momento de su discurso, Matthei se refirió a los casos que están siendo investigados por el Ministerio Público, afirmando que “los dineros no pueden ir a fundaciones de amigos, no pueden usarse para contratar amigotes y familiares ni apitutados políticos”.

Enfoque de la campaña presidencial

Respecto a su candidatura, Matthei expresó que “esta campaña presidencial no permite vender sueños”, y que se requieren acciones rápidas para retomar el rumbo y recuperar el orgullo de ser chilenos.

Lecciones del pasado

Finalmente, recordó las enseñanzas del presidente Piñera en situaciones críticas, como el terremoto, el rescate de los mineros y la pandemia, afirmando que “tenemos los conocimientos” y que se debe trabajar con respeto, profesionalismo, rigurosidad y honestidad.