Franco Colapinto: ¿El futuro de la Fórmula 1 en manos del joven piloto argentino?

Franco Colapinto reflexiona sobre sus choques en F1: "Tal vez fue demasiado".
Franco Colapinto reflexiona sobre sus choques en F1: "Tal vez fue demasiado".

La irrupción de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha sido notable, ya que se convirtió en el primer piloto menor de 22 años en finalizar sus primeras cinco carreras, mejorando su posición de salida y logrando puntuar en dos ocasiones. Este desempeño ha despertado el interés de varias escuderías, entre las que se encuentran Alpine y Red Bull, quienes han mostrado interés en sumarlo a sus filas. Sin embargo, las últimas presentaciones del piloto argentino no han sido como él hubiera deseado, ya que sufrió una serie de accidentes que causaron graves daños a su monoplaza, lo que, según él, fue un desafío durante su trayectoria.

El pilarense debutó en la Fórmula 1 con un 11° lugar en el Gran Premio de Monza y mejoró su posición en su segunda presentación al alcanzar el octavo puesto en Azerbaiyán, lo que le permitió sumar cuatro puntos. A pesar de esto, continuó mostrando una constante regularidad, terminando en 10° lugar en Singapur, 12° en Austin y 10° en México. Sin embargo, un accidente durante las prácticas libres en el trazado de Bakú y otros choques en los últimos fines de semana han afectado su rendimiento.

En una entrevista con Motorsport, Colapinto comentó: “No solía tener accidentes. Los casi F1”. A pesar de los contratiempos, aceptó que “es parte del proceso”. Además, reflexionó sobre su año, diciendo: “Creo que pasé por algunos momentos difíciles este año. Estuve tratando de maximizar el auto. Miro hacia atrás y veo momentos, por supuesto, donde podría haberlo hecho mejor. Hice un muy buen trabajo sin conocer el coche en esta oportunidad”.

El impacto en Interlagos fue de gravedad cuando chocó detrás del Safety Car durante un diluvio, lo que ocurrió después de la sesión de clasificación. Colapinto expresó: “Creo que fue difícil, había mucha lluvia. Los autos eran inmanejables. Todos sabían que alguien iba a chocar. Fue mi primera experiencia en mojado. Mis neumáticos intermedios, todo era nuevo. Así que entiendo eso. Me duele un poco más en Las Vegas“.

En Las Vegas, sufrió un fuerte golpe de 50G contra los muros en la última vuelta rápida de la clasificación. Colapinto mencionó: “Estaba en control, realmente estaba empujando al límite para poner a Williams en Q3. Tal vez éramos lo suficientemente rápidos, pero realmente, yendo a ello, era demasiado”.

“Ya estaba haciendo lo que necesitaba, correr esos riesgos. Quizá la gestión del riesgo no fue la adecuada. Pero esa es la naturaleza de tratar cada momento, subo eso buscando, auto Q3, funcionó”, explicó. En el choque en Las Vegas, también se retiró en la curva de Qatar, quedando envuelto en un incidente con Nico Hülkenberg y Esteban Ocon, quien terminó impactando a Colapinto.

Con piezas dañadas, el piloto argentino rompió el suelo de su monoplaza en Abu Dhabi al salirse de la pista y pisar los pianos. Un problema de unidad de potencia fue la causa que le impidió participar en los últimos nueve Grandes Premios pautados por Williams. Estos problemas en las carreras marcaron un rendimiento completamente opuesto a sus presentaciones anteriores y modificaron la actitud del piloto: “Es un proceso, una experiencia, estoy contento con estas carreras. El panorama general es bueno si lo miras. Sí, es un sueño hecho realidad desde el principio”.

De esta manera, el país se mantiene expectante ante la resolución de su futuro. Tras un video que mostró el clima de despedida de Williams, ya se ha confirmado que Carlos Sainz y Alex Albon formarán la dupla titular, lo que mantiene en vilo las expectativas sobre una posible llegada a la escudería francesa de la mano de Flavio Briatore.