
Comenzó la cuenta regresiva para el fin de la investigación en la arista Fundación En Ti del Caso Convenios, debiendo decidir la Fiscalía -antes del próximo martes- si pide una ampliación o da por concluida la indagatoria.
Detalles de la investigación
La fiscal del caso Convenios, María José Aguayo, tiene un plazo de siete días para realizar diligencias en la investigación que examina el traspaso de 250 millones de pesos desde el GORE Bío Bío a la Fundación En Ti, dirigida por Camila Polizzi. Este caso ha captado la atención debido a la magnitud de los fondos involucrados y las implicaciones legales que conlleva.
Posibles acciones de la Fiscalía
La Fiscalía Regional del Bío Bío ha sido consultada sobre el próximo fin del último plazo otorgado de 70 días, y se ha informado que la fiscal Aguayo no adelantará información sobre una posible solicitud de extensión o el cierre de la pesquisa, lo que podría llevar a la etapa de acusación.
Defensas de los imputados
Las defensas de algunos imputados han manifestado su intención de exigir el cierre de la causa. El abogado Javier Pereira, que representa a Simón Acuña, ha indicado que solicitará el fin de la investigación, argumentando que su cliente ha estado más de un año privado de libertad en su hogar.
Por otro lado, la defensa de Eduardo Quezada, liderada por el abogado Andrés Cruz, ha señalado que ha transcurrido un tiempo suficiente entre la etapa desformalizada y la formulación de cargos, lo que debería llevar al Ministerio Público a decidir si acusa o desestima las imputaciones.
Contexto de la arista Fundación En Ti
La arista Fundación En Ti fue la primera en ser formalizada en noviembre de 2023. Según fuentes del Caso Convenios, la fiscal Aguayo tiene la intención de utilizar los dos años de plazo legal que tiene para completar la investigación. Por lo tanto, se anticipa que podría ser inminente la solicitud de ampliación de la indagatoria.