El Presidente Gabriel Boric ha respondido a las críticas que surgieron a raíz de un informe elaborado por el centro de estudios Observatorio Perspectivas, el cual está vinculado a la Asociación de AFP. Este informe se centra en la propuesta de reforma previsional que está promoviendo su administración. A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), el Mandatario expresó: “A las AFP no les gusta la reforma de pensiones. Es una muy buena señal para avanzar en la reforma de pensiones”.
El comentario de Boric se produce tras la publicación del análisis titulado “Pensiones hoy, sacrificio mañana. Por qué decir no al reparto y al préstamo”, en el que se cuestiona la viabilidad de los elementos solidarios que fueron acordados en la mesa técnica.
El informe del Observatorio Perspectivas plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de la reforma, sugiriendo que los cambios propuestos podrían no ser viables a largo plazo. En este contexto, el Presidente Boric ha tomado una postura clara, interpretando la oposición de las AFP como un indicativo positivo para el avance de la reforma.
La propuesta de reforma previsional busca modificar el sistema actual de pensiones en Chile, que ha sido objeto de debate durante años. La administración de Boric ha enfatizado la necesidad de implementar cambios que garanticen una mayor equidad y sostenibilidad en el sistema de pensiones, en respuesta a las críticas y demandas sociales.
El análisis del Observatorio Perspectivas se suma a un conjunto de opiniones y estudios que han surgido en torno a la reforma, reflejando la diversidad de perspectivas sobre el futuro del sistema de pensiones en el país. La discusión sobre este tema es crucial, dado que afecta a millones de chilenos que dependen de un sistema de pensiones que ha sido criticado por su falta de cobertura y suficiencia.
En este marco, la respuesta del Presidente Boric resalta la tensión existente entre el gobierno y las AFP, así como la importancia de continuar el diálogo sobre la reforma previsional y sus implicaciones para la población.