
El Presidente Gabriel Boric compareció el viernes 28 de marzo ante el fiscal de Coquimbo, Patricio Cooper, en el contexto de la investigación relacionada con la fallida adquisición por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende.
La diligencia tuvo lugar en La Moneda desde temprano, y se espera que el Mandatario responda a todas las preguntas formuladas por el fiscal Cooper. Según lo informado por el diario La Tercera, la presencia del Presidente Boric ante el fiscal fue confirmada por la Presidencia durante la semana, donde se destacó su disposición a colaborar con la investigación.
La invitación para que el Presidente declarara se hizo pública el 13 de marzo, momento en el que se indicó que se esperaba que Boric pudiera aclarar las circunstancias que rodearon la propuesta de compra de la casa de Allende. Es relevante mencionar que en ese periodo, la nieta de Allende, Maya Fernández, ocupaba el cargo de ministra de Defensa, y su hija, Isabel Allende, era senadora en ejercicio.
En una entrevista con Chilevisión, el Presidente Boric expresó su disposición a colaborar con la justicia, afirmando: “por supuesto” que accedería a responder las preguntas de la fiscalía. En esa ocasión, el Mandatario declaró: “Yo le señalé a la fiscalía que estoy totalmente dispuesto a colaborar con la justicia. Y, por lo tanto, acepto la invitación a declarar en la calidad que… Bueno, esta es calidad de imputado porque la querella es contra mí”.
El fiscal Cooper, en declaraciones a Canal 13, explicó que “en esa investigación, se ha presentado una querella nominativa precisamente en contra del Presidente de la República, por tanto, tiene la calidad de imputado y ha sido invitado a declarar ante el Ministerio Público en esa calidad para mejor resguardar sus derechos como cualquier ciudadano”.
La investigación se centra en la propuesta de compra de la casa de Allende, un tema que ha generado interés y controversia en el ámbito político y social del país.