Fiscal Barros vincula asesinato de exteniente venezolano a motivos políticos y el Tren de Aragua

La muerte de Ronald Ojeda
La muerte de Ronald Ojeda

El fiscal regional de la zona Metropolitano Sur, Héctor Barros, se pronunció sobre el caso del exteniente del Ejército venezolano, Ronald Ojeda, quien fue secuestrado en su hogar el 21 de febrero de 2024 y encontrado muerto nueve días después, dentro de una maleta en una toma en Maipú.

Producto de este homicidio, cinco personas han sido formalmente imputadas, de las cuales dos se encuentran en prisión preventiva. Entre los imputados se encuentra un adolescente de 17 años y Maickel Villegas, un ciudadano venezolano de 28 años que fue extraditado desde Costa Rica.

El fiscal Héctor Barros afirmó que el crimen de Ronald Ojeda tenía un móvil político y que no se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación de la víctima por parte del Tren de Aragua. En sus declaraciones, Barros indicó: “El perfil de la víctima, un exteniente del Ejército venezolano y un activista en contra del Gobierno de Venezuela, es claramente político”, según consignó radio ADN.

El fiscal también destacó que “no hubo ninguna solicitud de rescate, que es lo típico de los secuestros cometidos por grupos como el Tren de Aragua, que buscan obtener dinero a través de sus actividades criminales. En este caso, no hubo esa motivación. Lo que ocurrió con Ronald fue un sicariato, pero también una contratación del Tren de Aragua para secuestrarlo y asesinarlo”.

Además, Héctor Barros recordó que Ronald Ojeda había viajado a Venezuela en diciembre, justo antes de su asesinato, para participar en un intento de organizar un nuevo golpe de Estado. La rápida ejecución del crimen, que ocurrió entre 24 y 72 horas después de su secuestro, junto con su perfil político, lleva a la conclusión de que este asesinato tiene un trasfondo político relacionado con su oposición al Gobierno de Venezuela.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, manifestó que el Ejecutivo no solo comparte esta hipótesis, sino que desea que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación, brindando pleno apoyo a la misma. Cordero añadió: “No es la primera vez que el fiscal Barros lo dice (…) quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”.