Isapres anuncian alza de hasta 3,7% en planes de salud para 2025, afectando a seis aseguradoras

Seis isapres aumentan precios: descubre cuáles y cuánto subirán sus planes.
Seis isapres aumentan precios: descubre cuáles y cuánto subirán sus planes.

La Superintendencia de Salud ha anunciado el aumento de los planes de salud de las isapres para el año 2025, donde seis aseguradoras experimentarán variaciones en sus precios. De estas, cinco isapres aplicarán el incremento máximo permitido del 3,7%, que ha sido establecido por la autoridad reguladora. Las aseguradoras que verán este aumento son Colmena, Cruz Blanca, Banmédica, Esencial e Isalud. La sexta isapre, Consalud, tendrá un incremento ligeramente menor, del 3,6%.

Isapres que no se verán afectadas

Por otro lado, las isapres Vida Tres, Fundación, Nueva Masvida y Cruz del Norte no experimentarán cambios en sus precios. Es importante destacar que las dos últimas, Nueva Masvida y Cruz del Norte, no formaron parte del proceso de ajuste para el año 2025.

Proceso de ajuste y justificación

La Superintendencia de Salud ha llevado a cabo una evaluación de los precios y ha verificado el aumento que las aseguradoras han decidido implementar en sus planes de salud. Esta resolución deberá ser presentada por las isapres con una justificación detallada y respaldada, cumpliendo así con los requisitos establecidos por el órgano regulador.

Información a los afiliados

En cuanto a la implementación de este aumento de precios, la Superintendencia ha confirmado que las isapres están obligadas a informar a sus afiliados sobre cómo se traducirá este ajuste en sus planes de salud. Esta comunicación deberá realizarse antes de finales de marzo, permitiendo a los usuarios conocer el impacto que tendrá el incremento en su economía personal.

Oposición al reajuste

Los clientes de las isapres tienen la opción de oponerse al reajuste de precios hasta el 31 de mayo. Esto significa que los afiliados pueden optar por modificar su contrato o incluso desafiliarse de la aseguradora si así lo desean. La posibilidad de oposición brinda a los usuarios una alternativa ante el aumento de los costos de sus planes de salud.