
Era un partido complicado desde antes del inicio y el trámite del mismo lo corroboró. Universidad de Chile venció como visitante a Coquimbo Unido por 1 a 0, logrando zafar momentáneamente de todo peligro de descenso.
Con más ganas que fútbol, la U se plantó en la cancha del estadio Francisco Sánchez Rumoroso con la intención de llevarse la victoria. Desde un comienzo, a los dirigidos de Rafael Dudamel se les vio mejor que el cuadro “pirata”, haciendo circular el balón y buscando por los extremos del frente de ataque. Por su parte, los locales salieron timoratos al encuentro, cediendo espacio y esperando mucho a lo que hiciera el contrario.
Buen trabajo de Gonzalo Espinoza en mediocampo, siendo el engranaje de cada jugada azul. También destacable la labor de Simón Contreras en ataque y Luis Casanova en defensa, completando el podio de los mejores de la cancha.
En cambio, el elenco de Juan José Ribera se vio en todo momento desgastado. La gran campaña que realizaron en Copa Sudamericana les está pasando la cuenta en la recta final del torneo, es muy notorio que cada duelo lo enfrentan disminuidos físicamente.
Los azules intentaron llegar al gol por la vía aérea. Todas sus situaciones de peligro en el primer tiempo fueron por arriba. A los 13´, 19´y 32´ lo tuvo la escuadra laica, producto de cabezazos de Diego Carrasco, Joaquín Larrivey y Jimmy Martínez, respectivamente.
El término del lapso inicial fue lo mejor que le pudo pasar al elenco de la cuarta región. Ribera necesitaba el entretiempo para reordenar sus piezas, la agresividad con que los universitarios recuperaban la pelota les estaba complicando demasiado.
El segundo tiempo se vio un partido más parejo y trabado. En Coquimbo, Lautaro Palacios tuvo más compañía gracias al ingreso de Mauricio Pinilla. Además, la U del complemento se veía más cancina que la del comienzo.
La balanza comenzó a inclinarse a favor del conjunto estudiantil a los 70´, con el ingreso de Walter Montillo. El volante argentino es distinto, se nota a lo lejos. Su sola presencia incentivó a sus compañeros a adelantar las líneas.
Y fue así como llegó el único gol del encuentro: centro pasado al segundo palo de Jean Beausejour; la defensa coquimbana despeja a medias; Matías Rodríguez la toma de volea y la vuelve a poner en zona de peligro y Angelo Henríquez conecta de primera para abrir la cuenta. La celebración en las huestes del forastero fue con suspenso a causa del VAR, que hizo demorar su validación. Solo una vez que el árbitro confirmó el tanto, la felicidad se esparció por la oncena azul.
Los últimos minutos fueron pura intensidad, Coquimbo se fue con todo en busca del empate y la U se parapetó en su área defendiendo el triunfo parcial. Fue así como se llegó a los descuentos y el resultado no varió.
El fin de la brega le dio oxígeno a la U de Chile y, sobre todo, un espaldarazo para Dudamel que estaba viendo su trabajo muy cuestionado. Lo más importante, el conjunto capitalino comienza a escapar del fantasma de la B.
Por su parte, Coquimbo Unido no puede salir del fondo de la tabla de posiciones. El lunes se juegan “la madre de todas las finales” cuando enfrenten a Deportes Iquique. Lastimosamente para el equipo aurinegro, el margen de error que les queda para intentar quedarse en primera división es mínimo.
También te puede interesar:
- Jugador de la NBA es suspendido por hacer “El dedo de Jara”
- Chilenos podrían ser protagonistas en la temporada de traspasos
- Rulo estrena en plataformas digitales su nuevo álbum: “Precipicio”