
La reciente transacción entre Santiago Wanderers y Colo Colo ha marcado un hito en la historia del fútbol chileno, al concretar la venta del 50% del pase de Lucas Cepeda por una cifra significativa. Esta operación se ha convertido en uno de los negocios más cuantiosos para el club de Valparaíso, que ha logrado obtener una suma millonaria por el delantero, quien ha destacado en el ámbito nacional.
Detalles de la negociación
Según lo informado por La Estrella de Valparaíso, la negociación se llevó a cabo tras varias semanas de conversaciones entre ambas partes. Se acordó que el actual campeón de la Primera División, Colo Colo, participaría en la ‘Noche Verde’, un evento significativo para Santiago Wanderers, además de incluir el préstamo de un futbolista para el año 2025.
La cifra de la transacción
La cifra que Colo Colo pagó para retener a Lucas Cepeda se determinó en función de la cláusula de rescisión de su contrato, que asciende a 3 millones de dólares. De acuerdo con la información proporcionada por el medio mencionado, se estableció que la cantidad a pagar por Colo Colo sería la mitad de esta cláusula, es decir, 1,5 millones de dólares. Esta cifra supera las emblemáticas transacciones de otros jugadores destacados en el fútbol chileno, como Carlos Muñoz en 2011 y Sebastián Ubilla en 2012, así como iguala el monto que la Udinese desembolsó por David Pizarro a comienzos de los años 2000.
Impacto en el fútbol chileno
La venta de Lucas Cepeda no solo representa un éxito financiero para Santiago Wanderers, sino que también refleja el creciente interés y la inversión en el talento joven del fútbol chileno. El delantero ha demostrado su valía en el campo, destacándose en el partido de noviembre de la selección chilena contra Venezuela, donde anotó dos goles y proporcionó una asistencia en el gol de Eduardo Vargas.
Este tipo de transacciones son indicativas de la evolución del mercado futbolístico en Chile, donde los clubes buscan maximizar sus recursos y asegurar la retención de jugadores clave para sus plantillas.