La melisa: la planta milenaria que promete aliviar el estrés y mejorar el sueño

Descubre la planta medicinal que alivia el insomnio y controla la ansiedad.
Descubre la planta medicinal que alivia el insomnio y controla la ansiedad.

La melisa (Melissa officinalis), comúnmente conocida como toronjil, es una planta medicinal que ha sido valorada desde la antigüedad por sus múltiples beneficios para la salud. Esta hierba aromática, que pertenece a la familia de las mentas, es ampliamente reconocida por sus efectos calmantes y sedantes, lo que la convierte en un recurso valioso para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la digestión o enfrentar trastornos del sueño.

Propiedades medicinales

Las propiedades de la melisa son diversas, destacándose principalmente sus efectos calmantes, relajantes y digestivos. Varios estudios científicos han identificado compuestos activos en la planta, como aceites esenciales, flavonoides y ácidos fenólicos, que son responsables de sus efectos terapéuticos.

1. Alivio del estrés y la ansiedad

Uno de los beneficios más destacados de la melisa es su capacidad para reducir los niveles de estrés y ansiedad. Según un estudio realizado en 2022, los compuestos presentes en la melisa, como el ácido rosmarínico, pueden aumentar la actividad de neurotransmisores en el cerebro, como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), que juega un papel crucial en la regulación de la ansiedad. La investigación muestra que el consumo de extractos de melisa puede inducir una sensación de calma en adultos que experimentan estrés mental. Además, se demostró que tiene un efecto sedante, lo que la convierte en una opción natural frente a los medicamentos ansiolíticos. Un estudio clínico mostró que dosis de melisa significativamente ayudaron a las personas expuestas a situaciones de estrés.

2. Mejora del sueño y tratamiento del insomnio

Otro beneficio importante de la melisa es su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Un estudio realizado en 2019 con participantes que sufrían de insomnio encontró que, durante un periodo de 7 días, el 54% de los participantes experimentó una mejora en su calidad de sueño. Esto se debe, en parte, a que la melisa actúa sobre el sistema nervioso, ayudando a las personas a relajarse antes de dormir. Tradicionalmente, se utiliza en infusiones nocturnas para ayudar a quienes sufren de pesadillas.

3. Beneficios digestivos

La melisa también ofrece beneficios digestivos, siendo útil para aliviar cólicos y mejorar la digestión. Sus propiedades antiespasmódicas y carminativas la hacen efectiva para tratar cólicos, indigestión y gases intestinales. En estudios realizados en ratas, se observó que el extracto de melisa tenía propiedades gastroprotectoras, ayudando a prevenir úlceras inducidas por alcohol. Además, es útil para tratar el síndrome del intestino irritable (SII) gracias a su capacidad para relajar los músculos del tracto gastrointestinal y promover la expulsión de gases.

4. Propiedades antibacterianas y antivirales

La melisa también presenta propiedades antibacterianas y antivirales, siendo efectiva en la lucha contra infecciones. En estudios de laboratorio, se ha demostrado que compuestos como el ácido rosmarínico y el ácido cafeico inhiben el crecimiento de bacterias patógenas como Escherichia coli y Staphylococcus aureus, además de ser efectivos contra el virus del herpes simple. De hecho, se ha utilizado de manera tópica en forma de cremas para aliviar los síntomas labiales, como el dolor y la hinchazón, acelerando la cicatrización de lesiones cutáneas.

5. Propiedades antioxidantes

La melisa es rica en flavonoides, que son potentes antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.

Cómo preparar y aprovechar la melisa

Incorporar la melisa en la dieta diaria es fácil y se puede hacer de varias formas.

Té de melisa

El té es una de las formas más sencillas y efectivas de disfrutar de los beneficios de la melisa. Para prepararlo, se necesitan:
– Hojas secas de melisa
– Agua caliente

Instrucciones:
1. Hervir agua y añadir las hojas secas de melisa.
2. Dejar reposar durante 5-10 minutos.
3. Colar y disfrutar, idealmente antes de dormir.

Jugo de melisa

El jugo es otra forma refrescante de consumirla. Para prepararlo, se necesitan:
– Hojas frescas de melisa
– Agua

Instrucciones:
1. Lavar las hojas frescas y triturarlas con agua.
2. Colar el líquido y servir frío.