Gorosito desafía mitos sobre La Bombonera tras la histórica eliminación de Boca Juniors en la Libertadores

Néstor Gorosito celebra la victoria histórica tras eliminar a Boca en La Bombonera.
Néstor Gorosito celebra la victoria histórica tras eliminar a Boca en La Bombonera.

Néstor Gorosito, entrenador de Alianza Lima, se convirtió en el centro de atención tras la sorprendente eliminación de Boca Juniors en la fase 2 de la Copa Libertadores. Su equipo logró avanzar en la competición después de un emocionante partido que culminó en una tanda de penales, desafiando las expectativas que favorecían a los xeneizes.

La victoria de Alianza Lima sobre Boca Juniors

Alianza Lima, tras haber ganado el partido de ida en Perú, se enfrentó a Boca Juniors con la presión de revertir la situación. Muchos analistas y aficionados consideraban que el equipo argentino tenía la ventaja necesaria para avanzar en la competición. Sin embargo, Gorosito, conocido por su vinculación con River Plate, desestimó esta percepción inmediatamente después del encuentro de ida, afirmando que la localía no influye en el rendimiento de los jugadores.

Las declaraciones de Néstor Gorosito

En sus declaraciones, Gorosito expresó su desacuerdo con la idea de que la atmósfera de La Bombonera, el estadio de Boca Juniors, pudiera afectar el desempeño de su equipo. En sus propias palabras, “Es todo un biri biri esto de la cancha, es un mito. No pasa nada con eso, la gente no entra a la cancha. Para mí es todo sanata”. Esta afirmación subraya su creencia de que el éxito en el fútbol depende más de la habilidad de los jugadores que de la influencia del entorno.

Gorosito continuó su análisis, afirmando que “A Boca lo han hecho grande los jugadores, los equipazos que han tenido”, enfatizando que el verdadero desafío radica en el rendimiento de los equipos en el campo de juego, independientemente de la cantidad de aficionados presentes. “A la cancha entran los jugadores, porque si no, un equipo tendría que ganar todos los partidos”, añadió, resaltando la importancia del talento individual y colectivo.

Reflexiones sobre el fútbol y la competencia

El entrenador también reflexionó sobre la naturaleza impredecible del fútbol, señalando que “En el fútbol no se puede predecir nada, por eso es tan lindo y tan amplio, no es absoluto”. Esta perspectiva resalta la esencia del deporte, donde cualquier resultado es posible, y donde las sorpresas son parte del juego. Gorosito mencionó que su equipo había sido subestimado antes del partido, indicando que “nos daban por muertos antes de jugar”, lo que añade un contexto a la victoria de Alianza Lima.

Finalmente, Gorosito concluyó su intervención recordando que “Adentro de la cancha son 11 contra 11. Todas las canchas tienen dos arcos, dos áreas, una mitad de cancha”, reafirmando su postura de que el rendimiento en el campo es lo que realmente determina el resultado de un partido. Su equipo, Alianza Lima, logró avanzar en la Copa Libertadores, desafiando las expectativas y demostrando que en el fútbol, la determinación y el talento pueden superar cualquier obstáculo.