Valparaíso se prepara para la reactivación del Parque Barón con millonaria inversión

Reanudan obras del Parque Barón en Valparaíso con inversión de más de $23 mil millones.
Reanudan obras del Parque Barón en Valparaíso con inversión de más de $23 mil millones.

Con una superficie de 11.4 hectáreas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha confirmado la reanudación de las obras del Parque Barón en Valparaíso, un proyecto que incluye equipamientos para la recreación y el deporte, así como la plantación de árboles, sendas peatonales accesibles, mobiliario urbano, iluminación y juegos infantiles. La inversión destinada a este proyecto supera los $23 mil millones de pesos, con el objetivo de proporcionar a la ciudad puerto un espacio que fomente la vida comunitaria, genere empleo y reactive el turismo.

Detalles del proyecto

En este contexto, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, ha declarado que la iniciativa tiene como finalidad recuperar el borde costero, beneficiando tanto a los visitantes como a los residentes de la ciudad.

La seremi Minvu, Belén Paredes, ha indicado que la inversión que se está llevando a cabo representa la más significativa en la historia del Ministerio en la región de Valparaíso. Paredes también ha mencionado que el proyecto se ejecutará de manera continua durante un periodo de 14 meses.

Empleando un enfoque en la revitalización urbana, Paredes ha afirmado: “El proyecto Parque Barón consagra la zona de interés público de la ciudad puerto con la reactivación del barrio Almendral, lo cual es parte del acuerdo por Valparaíso y el Comité Pro Crecimiento del Gobierno del presidente Gabriel Boric”.

Expectativas y plazos

El concejal y presidente de la Comisión de Patrimonio, Dante Iturrieta, ha expresado su esperanza de que este proyecto, que genera altas expectativas, se complete dentro de los plazos establecidos.

Accesibilidad y conexión

Es importante destacar que, en términos de accesibilidad, el Parque se conectará al borde costero de la ciudad a través del Paseo Wheelwright. Además, se integrará a la trama urbana de Valparaíso mediante dos accesos que cruzarán la línea férrea de forma soterrada, ubicados en los ejes de Avenida Argentina y Francia.